Fábrica de tableros, otro objetivo de la visita del presidente cubano

12 de Abr de 2024
   46

Jesús Menéndez, Las Tunas.- La fábrica de tableros Máximo Gómez Báez, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Derivados Guiteras, también recibió la visita del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien recorrió varios sitios de interés económico y social en el municipio de Jesús Menéndez.

En la entidad, el dirigente partidista conoció que la producción de esos recursos está paralizada por la falta de aceite lubricante y la situación energética que tiene el país, pero existen reservas de bagazo procedentes de los ingenios Antonio Guiteras y Majibacoa.

El mandatario conversó con los trabajadores y se interesó por sus salarios pues, ante la paralización de su principal labor, buscan alternativas mediante la fabricación de mesas, camas, escaparates y otros objetos, destinados a los trabajadores, organismos priorizados y la población de manera general.

Sobre ese aspecto le explicaron que los 159 obreros también atienden un módulo agropecuario e incursionan en la producción de raspadura, casabe y guarapo con el propósito de diversificar las producciones y generar utilidades.

No obstante, el colectivo mantiene la intención de cumplir el plan de 415 metros cúbicos de tableros, un elemento clave en la elaboración de los sarcófagos para todo el país y de cestos y pizarras para el sector educacional del territorio tunero.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *