Descargan en Puerto Carúpano buque de arroz destinado a la canasta familiar normada

11 de Abr de 2024
   34

Puerto Padre, Las Tunas.-Desde esta tarde, descargan en Puerto Carúpano, el arroz de la canasta normada correspondiente al mes de abril. En Puerto Carúpano, operan unas 2 mil 800 toneladas de arroz, que, mediante cabotaje, arribó a la instalación puertopadrense para su inmediata distribución en los ocho municipios de Las Tunas. La carga del cereal importado, permitirá repartir las siete libras y el kilogramo adicional gratuito, que informaron autoridades del Comercio en la nación. Operarios de Carúpano asumen la encomienda con el compromiso de agilizar las labores, en virtud de la entrega a las casi 700 bodegas de la provincia. Es el segundo buque de cabotaje que operan, este año, en Carúpano; el primero fue en febrero, con una carga de arroz y chícharos. La Empresa de Servicios Portuarios Centro Este, a la que pertenece Puerto Carúpano y radicada en el territorio, tiene también en servicios de cabotaje de arroz a la instalación Vita, de Holguín, además de operar un buque con la importación del grano, en Nuevitas. /lrc/ Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *