Avanza en Las Tunas el Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar

11 de Abr de 2024
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanza en Las Tunas el Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar

Las Tunas.- Un reconocimiento a la provincia de Las Tunas transmitió Elizabeth Peña Turruellas, directora nacional del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, quien encabezó el recorrido 97 de ese movimiento por 169 unidades productoras del territorio.

En las conclusiones de la visita se expusieron los criterios de los especialistas sobre los 24 indicadores evaluados y se informó que todos los municipios avanzan, excepto Jesús Menéndez, que permanece estancado, cuando se le compara con los resultados de la anterior inspección.

Destacó Peña Turruellas que es meritorio el esfuerzo de muchas personas para garantizar la producción y comercialización de hortalizas y condimentos frescos, fundamentalmente, en medio de varias dificultades como falta de recursos materiales y la sequía.

No obstante, se refirió a algunos problemas que influyen en diferentes subprogramas y entre ellas mencionó el retraso en la construcción de nuevos organopónicos y la evaluación de mal a siete de esas unidades. También acotó que quedan potencialidades en el aprovechamiento de patios y otros espacios ahora vacíos.

Además, señaló la urgencia de impulsar la producción de abonos orgánicos, continuar la siembra de alimento animal para los módulos pecuarios, potenciar el manejo agroecológico de plagas y dar un uso adecuado a las cámaras de conservación de simientes.

Los reconocimientos durante la reunión resumen del recorrido fueron a la comunidad del Puerto de Manatí, los estanques dedicados a la acuicultura en la ciudad de Jobabo, la finca de semillas en Colombia y al organopónico Las Brígidas, en la periferia del municipio cabecera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *