Convocan en Las Tunas a Jornada Científica Virtual de Salud Pública de Cuba

31 de Mar de 2024
   45

Las Tunas.- A través del Centro Virtual de Convenciones de Salud (CENCOMED) el Capítulo Provincial de Las Tunas de la Sociedad Científica Cubana de Salud Pública (SOCUSAP), convoca a la I Jornada Científica Virtual TunaSalud 2024, que se desarrollará del tres al 31 de junio próximo.

El certamen, que forma parte de las celebraciones a nivel nacional por el aniversario 50 de la Sociedad Cubana de Administración de Salud,  constituirá el espacio online de los procesos y actividades científicas en el sector, significó el Máster en Ciencias en Salud Pública Erick Rondón Sánchez, vicepresidente del SOCUSAP en la provincia.

La Jornada será inclusiva de todas las especialidades agrupadas en veinte temas entre los cuales destacan la Determinación Social de la Salud, análisis de la situación sanitaria actual y las enfermedades crónicas no transmisibles y transmisibles con alta incidencia en la prevalencia y la mortalidad en Cuba, refirió el también metodólogo y profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

TunaSalud 2024 acogerá además la participación de los educandos en formación de Medicina e Higiene y Epidemiología, y de residentes con las investigaciones en opción al título de especialistas.

El programa de esta primera edición tiene como objetivo además promover el intercambio científico y académico entre las diferentes áreas de la Salud Pública sobre la base de las experiencias en la provincia Las Tunas, a nivel nacional e internacional, subrayó Rondón Sánchez.

A través del sistema de dirección de Postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, el territorio denota con la inserción en la plataforma de 55 estudios científicos , y destacan los municipios de Colombia, Amancio, y Jesús Menéndez, este último con una experiencia consolidada desde la intersectorialidad en proyectos con la Organización Panamericana de la Salud.

SOCUSAP contribuye al mejoramiento sanitario a partir de la docencia, la investigación y la práctica médica desde las múltiples áreas del conocimiento, y desde la intervención sanitaria a partir de factores sociales y sanitarios que determinan la salud, los grupos vulnerables y las causas asociadas a los riesgo para la salud, apuntó.

Hasta el 20 de mayo próximo estará abierto el plazo de admisión de los interesados en participar en el evento, que constituye el preámbulo de las actividades en el país, del medio siglo de creada la Sociedad Cubana de Salud Pública.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *