Combatientes de la Revolución Cubana en Las Tunas evalúan su labor

28 de Mar de 2024
   34

Las Tunas.- Comprometidos con involucrar a las nuevas generaciones en la defensa de los valores históricos que sustentan el proyecto social cubano, los miembros de la Asociación de Combatientes de la República de Cuba (ACRC) de la provincia de Las Tunas evaluaron el trabajo del año recién concluido.

Ante la presencia de los directivos de las instancias municipales e invitados, el Tte.Cnel. Gustavo Vázquez, miembro de la junta directiva nacional y presidente provincial presentó un informe detallado en el que se resaltaron los avances en el cumplimiento de las actividades históricas, patrióticas, educativas y culturales en concordancia con las efemérides patrias más importantes.

Asimismo reflejó la labor de reconocimientos a combatientes, organismos y asociaciones de base, así como el incremento de las chequeras de jubilados y pensionados que cumplen con los requisitos.

Los presentes intercambiaron ideas para incrementar la membresía con la incorporación de reservistas, jubilados, y de internacionalistas de las misiones médicas y educativas con una labor destacada.

También se reflexionó sobre el liderazgo de los presidentes de las secciones de base para impulsar acciones que favorezcan el crecimiento orgánico y gestionen soluciones locales a partir de los recursos de la comunidad.

Otro tema de particular interés fue la necesidad de resolver, desde el municipio las necesidades de viviendas, materiales de la construcción, y otros recursos materiales indispensables para mejorar la calidad de vida de los combatientes.

Presidieron el encuentro, Geannys Morales, funcionaria del Comité provincial de Partido, el Tte.Cnel. Waldemar Oquendo Jefe Político del Minint y el Cnel. Idael Rondón Jefe de la Sección Política de la Región Militar de las FAR.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: acrc - Las Tunas

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *