Cierran en Las Tunas establecimientos por no aceptar pagos electrónicos

20 de Mar de 2024
Portada » Cierran en Las Tunas establecimientos por no aceptar pagos electrónicos

Las Tunas.-Más allá del carácter profiláctico y persuasivo con el cual se ha venido implementando la resolución 93 del Ministerio de Comercio Interior, que obliga a todos los actores económicos a poseer uno de los canales digitales de pago, en Las Tunas ya se han aplicado las primeras medidas que incluyen la más severa para estos casos.

A tres establecimientos de igual cantidad de Mipymes en el municipio Las Tunas se les han cancelado la licencia comercial hasta la fecha, además de aplicárseles lo que establece el Decreto Ley número 184, se conoció durante la última reunión de trabajo del grupo provincial creado para la implementación del proceso de bancarización.

A otro importante número de actores económicos tanto estatales como privados se les ha aplicado la contravención que establece esta norma jurídica, informó ante el grupo Yovanis Montero Pérez Director de la filial del registro central comercial en Las Tunas.

Desde que el pasado dos de febrero entró en vigor la Resolución 93 para que todos los establecimientos que hoy realizan actividades comerciales cumplan con el requisito de contar al menos con un canal de pago electrónico, en la provincia de Las Tunas se ha venido chequeando por los organismos encargados la efectividad de la norma jurídica.

Luego de un primer período de persuasión, de visitas e intercambios fundamentalmente con los nuevos actores económicos en la actualidad se pasa a un estadio superior en el cual si bien se mantendrá el carácter profiláctico no se dejará de aplicar la rigurosidad a quienes se empeñen en no cumplir lo legislado, se enfatizó en esta reunión de trabajo.

Para concretar lo que se persigue con esta y otras resoluciones quedó creado un grupo provincial de asesoría a los nuevos actores económicos con un enfoque preventivo y de articulación que tendrá como objetivo además lograr el correcto funcionamiento de cada uno de ellos.

Este grupo además de asesorar a los órganos del poder popular monitoreará los modos de actuación de estos nuevos actores económicos y realizará intercambios de trabajo para la preparación en temas contables, tributarios y fiscales, en materia bancaria, jurídica, medioambiental y otros a fines.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

10 Comentarios

  1. Lo que más abunda en la ciudad son establecimientos que no reciben pagos eléctricos, están por doquier y ninguna autoridad los detecta. Y los pocos reciben por transferencia a tarjetas particulares. El solo hecho de entrar a un local y no ver el código QR es muestra de que no hay bancarización.

    Responder
  2. Gracias por mantenernos informados 👍🏽 la población necesita que se proteja al consumidor, en algunos establecimientos ejemplo la reguladora a las 11 am te dicen que no puedes pagar con el código QR que tiene que ser en efectivo. En las tiendas o bodegas , para adquirir la canasta básica y pagar por código debes ir en el horario de ls mañana, por la tarde cuando sales del trabajo no puedes hacer uso de este canal de pago, la justificación que dan es que ya hicieron el cuadre de ese día. Para comprar pizza y refresco en cafeteria de los edificios cerca de la terminal de ómnibus, aunque el código está visible, te dicen que no puedes pagar por el código. Ni siquiera esa mencionada comisión, encargada de supervisar ofrece un teléfono para poder formular la inconformidad e inconvenientes que provoca está falta de respeto al consumidor. Gracias

    Responder
  3. No tenían q dar tantos detalles sobre los establecimientos, mira que extensa la nota, no cabe en internet 😅. Deberían hacer un periodismo más serio.

    Responder
  4. Deberían cerrar la CTC que no acepta el pago de la cotización en transferencia tampoco.

    Responder
  5. Deberían de divulgar cuáles fueron los establecimientos a los que le fue aplicada la medida

    Responder
  6. Deben publicar los nombre de dichos establecimientos, hoy en el noticiero de la TV, a la una de la tarde, dijo que se publicarán los nombre de dichos establecimientos, incluso, en la mesa redonda de hoy se abordará este tema también, pienso que el pago debe ser por código QR, para que el estado, tenga la verdad de la cantidad de dinero que ingresan los actores económicos.

    Responder
  7. Periodista Por favor pongale nombre e esas entidades que ud dice que fueron cerradas.

    Responder
  8. Es correcto que se exija el poder pagar los servicios por tranferencia o del modo digital, y también que se tomen medidas pues andar con efectivo a veces es más engorroso. Mi pregunta es entonces, porque el bar habanero LM, frente a Tropicana, solo acepta pagos en efectivo y las sumas son considerables, andar con mochilas para poder pagar porque además, es bastante caro. Lo cerrarán también ?Gracias por su atención. Saludos.

    Responder
  9. Muy correcto las medidas que se toman pues el pago electrónico es muy conveniente sobre todo cuando desembolsamos grandes sumas por servicios que así lo requieren. Pero, porque el bar LM, frente a Tropicana, solo acepta efectivo, y hay que ir con bastante.? Lo cerrarán también? Gracias.

    Responder
  10. Muy bien eso de cerrar los establecimientos que se niegan al pago electrónico, muchos ni tienen el código QR a la vista e incluso te dicen que no funciona y tienes que hacer una transferencia a una tarjeta,es para violar el pago de impuestos. Tiene que existir mayor control con todos los infractores y aplicar altas multas por ésa violación.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *