Jornada de la prensa en Las Tunas con una mirada a la innovación

6 de Mar de 2024
   59

Las Tunas.-Con el homenaje a los colegas Graciela Guerrero e Hiram Sánchez, fallecidos en el 2023, inició la Jornada de la prensa en Las Tunas, dedicada también a los 25 años del Telecentro Tunas visión.

La sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) acogió el Coloquio Prensa pública Prensa del pueblo, donde se presentaron proyectos de innovación, entre ellos el del periódico 26, Premio del Festival de la Prensa cubana, y que este año alcanzó el Premio de la academia.

István Ojeda Bello y Esther De la Cruz Castillejo comentaron que cuentan con profesionales que ingresan a los estudios de Maestría con investigaciones que tributan al modelo de gestión del medio.

Actualmente están en una etapa de consolidación, de crecimiento de los seguidores en las redes sociales, gracias a los tipos de contenido que publican y a la forma en que se presentan y se tratan.

Expresaron que para las transformaciones han tenido en cuenta el proceso productivo, los roles de cada cual y sus competencias; el sueño es convertirse en un centro cultural comunitario.

La recién graduada Claudia Ligget Amado, compartió los resultados de su tesis, sobre la Satisfacción de las necesidades informativas de los usuarios del periódico 26 en el perfil de facebook, que arrojó un 88 por ciento de satisfacción.

Por su parte Adalys Ray, Presidenta de la Upec, habló sobre el Observatorio de medios para la región oriental constituido en Las Tunas, sobre dinámicas demográficas, y en específico la investigación sobre el embarazo en la adolescencia, con la intención de llevar los resultados a los medios del resto de las provincias.

Asimismo se presentaron los premios provinciales Rosano Zamora Paadín por la obra de la vida, que mereció Juan Morales Agüero, con 45 años dedicados a la profesión, principalmente desde el 26 y como corresponsal del diario Juventud Rebelde; además de los galardones por la obra del año en las categorías de televisión, gráfica, prensa escrita, radio e hipermedia.

La jornada de celebración por el Día de la Prensa Cubana, que conmemora el aniversario 132 de la fundación del periódico Patria por José Martí, se acompaña de su frase: “Mejor sirve a la Patria quien dice la verdad” y constituye una etapa para pensar la labor de los medios y reconocer a personales y colectivos por su hacer cotidiano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *