Recuerdan en Las Tunas fundación del Sindicato de la Hotelería y el Turismo

4 de Mar de 2024
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Recuerdan en Las Tunas fundación del Sindicato de la Hotelería y el Turismo

Las Tunas.- «En 1994 cuando se fundó nuestro sindicato éramos unos 300 afiliados en apenas cuatro sesiones sindicales. Hoy, si bien no tenemos la fortaleza de los polos turísticos, ya sobrepasamos los mil 500 trabajadores en casi una veintena de colectivos».

Así recuerda José Ramón Campaña Tejeda, fundador del sindicato de hotelería y turismo, cuyo personal celebra este 4 de marzo su día de homenaje y los inicios de este gremio obrero en Las Tunas.

“Fue el 28 de octubre de 1995 en el salón de protocolos del Hotel Las Tunas, nos reunimos para formar el buró provincial y dejar oficialmente constituido nuestro sindicato; laborábamos 347 trabajadores en este hotel, y también en las cadenas Rumbo, Palmares y el Campismo Popular».

Considerado, además de fundador, historiador del gremio del turismo en el Balcón del oriente cubano, Campaña Tejeda habla de la pasión que siente por un hotel al cual ha dedicado más de 30 años de su vida, sin dejar de destacar al resto de los colectivos que arriban a este día con significativos resultados sindicales.

“Es muy difícil hablar de uno mismo, yo entré aquí cuando se fundó, en 1995, de secretario del comité del Partido; luego pasé a dirigir el buró sindical hasta que me incorporé al sindicato provincial, en el que durante 24 años y de manera voluntaria he atendido la esfera de la emulación, la historia y los jubilados».

“En estas casi tres décadas hemos entregado en la provincia 177 distinciones Elpidio Sosa, 20 compañeros han recibido la medalla Jesús Menéndez y ocho colectivos son Vanguardia Nacional; entre los que destacan el Hotel Cadillac con ocho avales de este tipo: el Las Tunas, que recientemente recibió la condición Proeza Laboral, tiene cinco y en el caso del ranchón La Rotonda que cuenta con cuatro».

Los trabajadores del Turismo en el país celebran su día en homenaje a Elpidio Casimiro Sosa González, Sosita, como cariñosamente le llamaban sus conocidos, quien con 24 años formó parte de los 135 combatientes de verde olivo, que bajo el mando de Fidel atacaron la fortaleza militar de Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953, y cayó en la acción contra la dictadura batistiana.

Hoy Campaña Tejeda, junto al colectivo de este gremio, vence muchos obstáculos con la gran motivación de volver a situar el destino Cuba en un lugar privilegiado no solo en el Caribe, sino en América.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *