Tuneros en la Guerra Necesaria

24 de Feb de 2024
guerra necesaria
Portada » Tuneros en la Guerra Necesaria

Las Tunas.- La muerte en el exilio venezolano  de su principal caudillo, Vicente García González, no logró apagar la llama rebelde de los corazones de los patriotas tuneros.

Aunque el alzamiento ocurrió el 24 de febrero de 1895 en 35 lugares de la geografía cubana, por órdenes de José Martí, en Las Tunas, Francisco Varona, hijo, al mando de 159 hombres se levantó en armas contra el gobierno español en su  la finca Ventorrillo, en Las Veguitas, un día antes debido a una delación.

En esta nueva contienda, alcanzaron relevancia otras personalidades del territorio como el doctor Rafael Pérez Martínez  y Julián Santana, que vistieron nuevamente el traje mambí, y la región fue escenario de más de 120 acciones militares.

Varios combates en Becerra, comandados por José Manuel Capote, Francisco Varona, Calixto García y otros jefes, se encuentran entre las acciones más sobresalientes, así como los enfrentamientos en la zona del Guamo, Jobabo durante la invasión al occidente por Antonio Maceo.

La acción más descollante  fue el asalto, toma e incendio de la ciudad por Calixto García durante los días de 28 al 30 de agosto de 1897 que puso en crisis al ya debilitado régimen español  y condujo a la derrota definitiva de Valeriano Wyler en Cuba.

Los tuneros inspirados en el anhelo libertario de los mambises estuvieron presentes también en lucha que llevó al triunfo revolucionario de enero de 1959.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *