Mantiene buen paso en Las Tunas el programa de cambio de matriz energética

21 de Feb de 2024
Portada » Noticias » Mantiene buen paso en Las Tunas el programa de cambio de matriz energética

Las Tunas.- Más de 34 mil 500 habitantes de comunidades apartadas de Las Tunas se benefician ya con las bondades del programa de cambio de matriz energética para el bombeo de agua iniciado en marzo del pasado año.

La provincia, que más avance muestra en dicho plan, tiene asignados 144 equipos que además de independencia energética, aportarán un ahorro de más de 73 mil Kilowatts equivalentes a alrededor de 261 mil 800 pesos cada año.

Hasta principios de febrero se habían instalado 112 medios de la moderna tecnología que emplean la energía solar garantizando estabilidad en la entrega del líquido sin el costoso consumo de electricidad.

Además de las viviendas en las zonas rurales de Las Tunas reciben las bondades del programa, centros escolares y de la economía, disponiendo de más garantía para el servicio de agua incluso ante el paso de eventos hidrometeorológicos.

Alrededor del 95 por ciento de la matriz energética en Cuba está compuesta de combustibles fósiles por lo que es impostergable impulsar proyectos para el cambio de la matriz energética hacia el empleo de fuentes de energías renovables que además de racionalidad de recursos, favorecen la protección del medio ambiente.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *