Las razones de Reynaldo

15 de Feb de 2024
Portada » Noticias » Las razones de Reynaldo

Las Tunas.- En materia de trabajo duro a nada le teme Reynaldo Céspedes Rojas y lo prueba su día a día en la higiene comunal, labor siempre compleja pero mucho más en estos tiempos.

Fue subdirector de Higiene y Necrologia en la capital tunera y de ahí pasó a integrar la única brigada que hoy se encarga de la recolección de desechos sólidos en la ciudad de Las Tunas.

Eran tres, pero se fueron varios operarios por cosas y cosas, nos dice, e intuímos que una de ellas es el salario de apenas dos mil 200 pesos por un trabajo tan agotador, con pocas condiciones, todos los días y a cualquier hora y a pesar de lo cual mantiene la esperanza de que vuelva a completarse la fuerza.

«Tuvimos una crisis de zapatos que no era fácil y ni siquiera por ello déjamos de limpiar los supiaderos de los hospitales con el riesgo biológico que ello implica. Por suerte ya nos dieron botas y guantes y nos tienen que dar nasobucos.

«Ahora mismo prácticamente solo contamos con un tractor. Los camiones especializados llevan mucho tiempo rodando y cuando no están rotos, no hay combustible».

Así y todo, asegura, no paramos y además de las instalaciones de salud, no dejamos de recoger los desechos en escuelas y zonas con mayor acumulación de basura como el Centro de la ciudad, Buena Vista, Casa Piedra y otras áreas.

También menciona el serminternado Jesús Argüelles, el ring de boxeo del reparto Aeropuerto, la sala de rehabilitación, la unidad de la empresa eléctrica y los edificios de Buena Vista y el Aguilera.

Muy cerca de esos lugares han hecho vertederos, relata, y admite que debido en parte a las irregularidades de ellos en la recogida pero sobre todo a la indisciplina de las personas.

«Mucha gente tira la basura fuera de los cajones aunque estén vacios, a cualquier hora y lugar, lo mismo frente a una escuela, que un consultorio médico o una tienda aunque hayan otros sitios más adecuados, no les importa nada».

«Diario recogemos alrededor de 700 metros cúbicos de desechos lidiando con eso, también con la inflexibilidad e imposiciones de los jefes, la culpa del robo de los sacos que nos echan algunos vecinos y otras contrariedades.

«Pero sigo aquí en la primera línea de combate por la limpieza e higiene de la gran casa que es la ciudad y con ello ayudando a la salud de todos. Esas son mis razones, por ellas aquí estoy y estaré».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *