Las razones de Reynaldo

15 de Feb de 2024
   47

Las Tunas.- En materia de trabajo duro a nada le teme Reynaldo Céspedes Rojas y lo prueba su día a día en la higiene comunal, labor siempre compleja pero mucho más en estos tiempos.

Fue subdirector de Higiene y Necrologia en la capital tunera y de ahí pasó a integrar la única brigada que hoy se encarga de la recolección de desechos sólidos en la ciudad de Las Tunas.

Eran tres, pero se fueron varios operarios por cosas y cosas, nos dice, e intuímos que una de ellas es el salario de apenas dos mil 200 pesos por un trabajo tan agotador, con pocas condiciones, todos los días y a cualquier hora y a pesar de lo cual mantiene la esperanza de que vuelva a completarse la fuerza.

«Tuvimos una crisis de zapatos que no era fácil y ni siquiera por ello déjamos de limpiar los supiaderos de los hospitales con el riesgo biológico que ello implica. Por suerte ya nos dieron botas y guantes y nos tienen que dar nasobucos.

«Ahora mismo prácticamente solo contamos con un tractor. Los camiones especializados llevan mucho tiempo rodando y cuando no están rotos, no hay combustible».

Así y todo, asegura, no paramos y además de las instalaciones de salud, no dejamos de recoger los desechos en escuelas y zonas con mayor acumulación de basura como el Centro de la ciudad, Buena Vista, Casa Piedra y otras áreas.

También menciona el serminternado Jesús Argüelles, el ring de boxeo del reparto Aeropuerto, la sala de rehabilitación, la unidad de la empresa eléctrica y los edificios de Buena Vista y el Aguilera.

Muy cerca de esos lugares han hecho vertederos, relata, y admite que debido en parte a las irregularidades de ellos en la recogida pero sobre todo a la indisciplina de las personas.

«Mucha gente tira la basura fuera de los cajones aunque estén vacios, a cualquier hora y lugar, lo mismo frente a una escuela, que un consultorio médico o una tienda aunque hayan otros sitios más adecuados, no les importa nada».

«Diario recogemos alrededor de 700 metros cúbicos de desechos lidiando con eso, también con la inflexibilidad e imposiciones de los jefes, la culpa del robo de los sacos que nos echan algunos vecinos y otras contrariedades.

«Pero sigo aquí en la primera línea de combate por la limpieza e higiene de la gran casa que es la ciudad y con ello ayudando a la salud de todos. Esas son mis razones, por ellas aquí estoy y estaré».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *