Etecsa en Las Tunas una empresa en constante avance

1 de Feb de 2024
   17

Las Tunas.- Con la satisfacción de marcar la diferencia entre las entidades por cumplir los objetivos trazados en el 2023 y obtener utilidades, los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Las Tunas (Etecsa) realizaron su asamblea de balance.

Nelson Francisco Reyes, director territorial, condujo los debates que se centraron en los  resultados más importantes de este año, pero también en las cuestiones que no pudieron concretar y forman parte de las proyecciones de este 2024.

Los principales directivos de cada una de las áreas expusieron las tareas cumplidas y las limitaciones objetivas que enfrentaron, entre ellas la carencia de combustible y de energía que afectó a varios de los servicios y ocasionó quejas de la población.

A pesar de ello, esa entidad tunera terminó con utilidades y desarrolló más del 60 por ciento de los proyectos que aportaron soluciones innovadoras y permitieron inscribir unos 12 trabajos en el registro del creador. Asimismo, logró mantener las labores de mantenimiento preventivo a la red, lo que le facilitó actuar de manera oportuna y llevó a ubicar este indicador entre los mejores del país.

Se destacó que la mayor cuantía de los ingresos nacionales llegan a través de los servicios móviles, y que se incrementaron los pagos por medio de las pasarelas electrónicas, mientras que el servicio nauta hogar llegó a los 12 mil 753 clientes.

Aunque los recursos estuvieron afectados, no se detuvieron las labores de recuperación de partes y piezas, y se desarrollaron 55 tareas de inversión en las que se ejecutaron 20 millones de pesos, quedando pendientes algunas como la construcción de radio bases, y la apertura del Centro Comercial Santos Dos, en la capital provincial.

Se informó que Las Tunas cuenta con más de 56 mil líneas fijas instaladas y que en el 2023 se creció con respecto a etapas anteriores y  se ubicaron unas mil 145 líneas, de ellas unas 113 en Mypimes de toda la localidad.

Para el 2024 pretenden avanzar en la comercialización e instalación de los códigos QR,  desarrollar estudios de medio ambiente y sistemas de gestión de la calidad cada vez más confiables, así como extender los servicios de internet que hoy tienen presencia en el 81 por ciento de los consejos populares.

Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador de Las Tunas, llamó al colectivo a incrementar las acciones en la formación vocacional y a cambiar las estrategias de acuerdo al nuevo escenario marcado por el éxodo laboral, y reconoció en ese sentido a los trabajadores que se han mantenido fieles y a los jóvenes que se quedan y continúan superándose.

Por su parte, Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, elogió el esfuerzo de esos hombres y mujeres ante las situaciones de desastres y otras contingencias climatológicas en las que siempre dan su paso al frente.

La asamblea de balance de la Empresa de Telecomunicaciones de Las Tunas terminó con el reconocimiento a los más destacados, así como a los vanguardias del centro y a los dirigentes sindicales que mejor se desempeñaron en su labor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *