Analizan en Cuba la fecundidad adolescente y atención al adulto mayor

30 de Ene de 2024
   42
La Habana.- Especialistas cubanos instan a dar una mirada profunda e integral a la atención al adulto mayor, los recursos laborales y la fecundidad adolescente, fenómeno que se incrementa hoy en casi todos los territorios del país.

En el más reciente encuentro de la comisión gubernamental para la atención a la dinámica demográfica en la isla, trascendió que estas cuestiones por su importancia demandan del abordaje por parte de los gobernadores, intendentes y cuadros a todos los niveles.

La subdirectora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, Matilde Molina, detalló que existen dos municipios en la nación caribeña donde el grupo de 15 a 19 años es el primero que aporta a la fecundidad, y otros 19 donde el segundo grupo que más contribuye a este indicador es también el antes mencionado.

Es decir, precisó, «hay 21 territorios a los cuales hay que ponerles una mirada directa para saber qué sucede en ellos».

Respecto a la atención al adulto mayor, Molina recordó que no se trata solamente sobre el envejecimiento, sino que la mayor concentración de esta población está en los años más frágiles, en los 85 y más.

En este escenario subrayó que se impone elevar en todo lo posible la calidad de los servicios y la atención integral a ese grupo poblacional, con particular énfasis en los hogares de ancianos, personas que viven solas y deambulantes, entre otras.

Al respecto, el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, se refirió a las acciones que se realizan para fortalecer el trabajo socialmente útil y asistencial de los estudiantes en casas de abuelos y hogares de ancianos, según informó el diario Juventud Rebelde.

Se trata, señaló, de adecuar los objetivos, indicadores y metas de las universidades, a los nuevos escenarios, con énfasis en la transformación social, política y económica de las comunidades.

De acuerdo con los especialistas, la dinámica demográfica en Cuba tiene un impacto en todas las esferas de la vida económica y social del país; por ello se requiere del trabajo conjunto de los sectores para entender que la población constituye el principal recurso de una nación y, por tanto, es sujeto y objeto del desarrollo. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *