Analizan en Cuba la fecundidad adolescente y atención al adulto mayor

30 de Ene de 2024
   44
La Habana.- Especialistas cubanos instan a dar una mirada profunda e integral a la atención al adulto mayor, los recursos laborales y la fecundidad adolescente, fenómeno que se incrementa hoy en casi todos los territorios del país.

En el más reciente encuentro de la comisión gubernamental para la atención a la dinámica demográfica en la isla, trascendió que estas cuestiones por su importancia demandan del abordaje por parte de los gobernadores, intendentes y cuadros a todos los niveles.

La subdirectora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, Matilde Molina, detalló que existen dos municipios en la nación caribeña donde el grupo de 15 a 19 años es el primero que aporta a la fecundidad, y otros 19 donde el segundo grupo que más contribuye a este indicador es también el antes mencionado.

Es decir, precisó, «hay 21 territorios a los cuales hay que ponerles una mirada directa para saber qué sucede en ellos».

Respecto a la atención al adulto mayor, Molina recordó que no se trata solamente sobre el envejecimiento, sino que la mayor concentración de esta población está en los años más frágiles, en los 85 y más.

En este escenario subrayó que se impone elevar en todo lo posible la calidad de los servicios y la atención integral a ese grupo poblacional, con particular énfasis en los hogares de ancianos, personas que viven solas y deambulantes, entre otras.

Al respecto, el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, se refirió a las acciones que se realizan para fortalecer el trabajo socialmente útil y asistencial de los estudiantes en casas de abuelos y hogares de ancianos, según informó el diario Juventud Rebelde.

Se trata, señaló, de adecuar los objetivos, indicadores y metas de las universidades, a los nuevos escenarios, con énfasis en la transformación social, política y económica de las comunidades.

De acuerdo con los especialistas, la dinámica demográfica en Cuba tiene un impacto en todas las esferas de la vida económica y social del país; por ello se requiere del trabajo conjunto de los sectores para entender que la población constituye el principal recurso de una nación y, por tanto, es sujeto y objeto del desarrollo. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *