Analizan en Cuba la fecundidad adolescente y atención al adulto mayor

Publicado el 30 de Ene de 2024
Portada » Analizan en Cuba la fecundidad adolescente y atención al adulto mayor
La Habana.- Especialistas cubanos instan a dar una mirada profunda e integral a la atención al adulto mayor, los recursos laborales y la fecundidad adolescente, fenómeno que se incrementa hoy en casi todos los territorios del país.

En el más reciente encuentro de la comisión gubernamental para la atención a la dinámica demográfica en la isla, trascendió que estas cuestiones por su importancia demandan del abordaje por parte de los gobernadores, intendentes y cuadros a todos los niveles.

La subdirectora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, Matilde Molina, detalló que existen dos municipios en la nación caribeña donde el grupo de 15 a 19 años es el primero que aporta a la fecundidad, y otros 19 donde el segundo grupo que más contribuye a este indicador es también el antes mencionado.

Es decir, precisó, «hay 21 territorios a los cuales hay que ponerles una mirada directa para saber qué sucede en ellos».

Respecto a la atención al adulto mayor, Molina recordó que no se trata solamente sobre el envejecimiento, sino que la mayor concentración de esta población está en los años más frágiles, en los 85 y más.

En este escenario subrayó que se impone elevar en todo lo posible la calidad de los servicios y la atención integral a ese grupo poblacional, con particular énfasis en los hogares de ancianos, personas que viven solas y deambulantes, entre otras.

Al respecto, el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, se refirió a las acciones que se realizan para fortalecer el trabajo socialmente útil y asistencial de los estudiantes en casas de abuelos y hogares de ancianos, según informó el diario Juventud Rebelde.

Se trata, señaló, de adecuar los objetivos, indicadores y metas de las universidades, a los nuevos escenarios, con énfasis en la transformación social, política y económica de las comunidades.

De acuerdo con los especialistas, la dinámica demográfica en Cuba tiene un impacto en todas las esferas de la vida económica y social del país; por ello se requiere del trabajo conjunto de los sectores para entender que la población constituye el principal recurso de una nación y, por tanto, es sujeto y objeto del desarrollo. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *