Leidys Torres: entre cálculos para salvar vidas

26 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Leidys Torres: entre cálculos para salvar vidas

Las Tunas.-Como concursante de Matemática en el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas, Luis Urquiza Jorge, las ecuaciones y fórmulas llenaban los sueños de Leidys Torres Velázquez. La aplicación de esta ciencia a la Medicina más que un desafío fue la mejor forma de encontrar en su futuro profesional la conjugación de lo que le apasiona.

«Realmente los electrocardiogramas llevan mucha matemática y yo siempre quise combinar la Medicina con el álgebra, cuestiones que me permiten en segundos salvar un paciente. El cardiovascular es uno de los sistemas más lindos que tiene la Medicina y si con un pequeño cálculo se puede salvar una vida, pues ahí estaré yo».

Contar la historia de esta galena es reflejar el liderazgo de los jóvenes que en la provincia de Las Tunas apuestan por su futuro como representante del Sistema de Salud Pública.

«Fueron más de seis años de carrera con una etapa de pandemia incluida que constituyó prueba para mí, un período de ganancia, de mucha experiencia al frente de la Federación Estudiantil Universitaria en el municipio de Colombia y después en la Universidad de Ciencias Médicas.

«Hoy esa etapa se convirtió en alegría y emoción, sobre todo, para mi familia y mi madre que significan todo para mí. Tengo mi especialidad otorgada y es el reto más lindo, ser una futura cardióloga para esta provincia.

Durante esta etapa estudiantil el enfrentamiento a la pandemia caló en su alma, y resultó lo más difícil. «La lucha contra la covid-19 fue un proceso de tristeza, de ver a muchos alrededor de nosotros caer, compañeros que se quedaron sin varios miembros de su familia y,  sobre todo, fue el esfuerzo de un país para seguir adelante entre tanta contingencia.

«Creo que no hay mayor reto que crecer profesionalmente, superarme e investigar para aportar a esta provincia y a la nación; todo lo que podemos hacer será válido para lograr una sociedad mejor. Este título que me identifica es más de mi madre que mío, por ese apoyo incondicional; no hay palabras con las que pueda agradecer tanto cariño, ayuda, confianza y la fe que siempre me mostró de que sí podía lograrlo y estaría ahí antes, durante y después.

A la vuelta de sus años como universitaria vuelve sobre su experiencia «el proceso de aprender a dirigir fue especial, fui creciendo en cargos, dirigiendo estructuras pequeñas hasta más grandes, todo llevó un proceso de mucho crecimiento y aprendizaje.

«Todo ello me ha creado expectativas a la hora de llegar y saber transformar los lugares; no quedarme sentada y hacer lo que se necesita.

«Esa es la más grande enseñanza, el médico no solamente sabe de ciencias médicas, la universidad es una puerta abierta para crecer profesionalmente y a la vez integrarte a otras áreas; no te hace abandonar otros deseos como el de ser artista, por el contrario, saca lo mejor de ti.

«Aquel que quiera ser galeno va a conocer un mundo de sabiduría. Un médico es una figura muy respetada y querida por esta sociedad».

Durante su etapa como estudiante se destacó como miembro del Movimiento Juvenil Martiano, alumna ayudante de Medicina Interna, sobresaliendo en actividades de impacto social, proyectos extensionistas, cátedras honoríficas y multidisciplinarias.

Leydis Torres Velázquez, graduada más integral.

Múltiples avales figuran al cierre de esta etapa, entre ellos Vanguardia Integral y Mario Muñoz Monroy, Premio al Mérito Científico y alumno más integral de la graduación 2022-2023.

La doctora Leidys Torres Velázquez integra ya el ejército de los trabajadores de la Salud Pública, la primera en esta profesión dentro de una familia que, oriunda de Guantánamo, marca su huella en el sureño municipio de Colombia, desde el ejemplo y entrega de esta joven, motivada por prestar asistencia y elevar la calidad de vida de un pueblo.

Escuche el audio aquí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *