Díaz-Canel realiza visita de trabajo al municipio de Manatí

26 de Ene de 2024
   147
Díaz-Canel realiza visita de trabajo al municipio de Manatí

Manatí, Las Tunas.- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó una visita de trabajo al municipio de Manatí para evaluar el cumplimiento de las prioridades de trabajo del Partido en este 2024.

Acompañado del secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, el presidente cubano acudió al parque solar fotovoltaico Manatí Dos, en el que conoció su funcionamiento y el aporte que da al sistema electroenergético nacional desde su puesta en marcha, en el año 2019.

Allí se interesó por las proyecciones locales para producir electricidad a partir del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía. En ese sentido, el mandatario supo que, a largo plazo, el territorio tunero puede generar 381 mega watts, suficientes para satisfacer la demanda de los ocho municipios y contribuir a la generación eléctrica del país.

El director de la Empresa Eléctrica Provincial, Carlos Arias Sobrino, explicó a Díaz-Canel detalles de la inversión que se realiza en el Parque Eólico Herradura Uno, que ya tiene fundidas 22 bases para igual cantidad de aerogeneradores.

Asimismo, se le informó de la existencia de un total de cuatro parques fotovoltaicos, dos de ellos en Puerto Padre, y sobre el estudio de 14 áreas que pudieran usarse para la producción de energía limpia.

En su recorrido, el Díaz-Canel visitó la finca ecológica La Fe del destacado productor Dixan Pérez Santos, donde intercambió ideas con el campesino y se interesó por las producciones y las condiciones del lugar. Durante el diálogo encomió los conocimientos en materia agroecológica de Dixan, quien es graduado de técnico de nivel medio en Medicina Veterinaria y está vinculado con el Programa Mundial de Alimentos desde el año 2015.

La finca La Fe resulta una clara muestra de lo que se puede hacer en unas pocas hectáreas; en sus tierras Pérez Santos cultiva viandas, hortalizas y diferentes tipos de granos, y la mayor parte de las producciones las entrega al Estado para el consumo social del municipio de Manatí. Este sitio diversificado, en constante transformación, es fruto del esfuerzo y de varios proyectos que buscan incrementar las cosechas en armonía con el medio ambiente.

Tras el recorrido, el presidente cubano y Morales Ojeda sostuvieron un encuentro con los principales dirigentes políticos y gubernamentales del municipio y la provincia. En la reunión se presentaron las conclusiones de la Comisión del Comité Central del Partido que revisó el quehacer de la organización en este territorio.

A la salida del politécnico Gregorio Careaga Medina, donde aconteció la reunión de trabajo, un grupo de personas esperaba a Díaz-Canel para saludarlo y ratificar el apoyo a la Revolución.

En la breve conversación, el presidente puso el ejemplo del productor Dixan Pérez Santos que, en medio de las dificultades y el impacto del bloqueo de Estados Unidos, desarrolla una finca agroecológica con resultados relevantes en la producción de alimentos.

Con el agradecimiento al pueblo manatiense por la acogida, el presidente cubano concluyó su visita a la provincia, como parte del recorrido que realiza por todo el país.

Escrito por Yenima Díaz Velázquez y Miguel Díaz Nápoles

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

1 Comentario

  1. Avatar

    Muy buena oportunidad para demostrar lo que estamos haciendo los tuneros(as) en momentos difíciles del país y plantear las principales preocupaciones para seguir avanzando. #UnidosXCuba, #GenteQueSuma

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *