Trabajadores del sector alimentario en Las Tunas celebran su día

25 de Ene de 2024
Portada » Trabajadores del sector alimentario en Las Tunas celebran su día

Las Tunas.-En medio de limitaciones económicas y de recursos son muchos los colectivos laborales que se crecen y desde la creatividad y la responsabilidad reinventan las alternativas para ofrecer buenos servicios.

En Las Tunas la Unidad Empresarial de Base «Pelayo Cusidó», más conocida como la fábrica de hamburguesas, distingue por esa labor que la llevaron a obtener la sede hoy del acto provincial por el Día del trabajador de la Industria Alimentaria.

En los últimos años esta entidad ha elaborado y suministrado productos para la alimentación, a partir  de la implementación de las 43 medidas.

Además de la eficiencia económico-productiva y el funcionamiento sindical, en ese centro de trabajo se diversificaron las producciones, aumentaron los ingresos salariales y la atención a los recursos humanos, entre otras tareas de fortalecimiento de la empresa estatal socialista.

Para conocer detalles conversamos con Mailin Utria Ricardo, directora de la Empresa Cárnica de Las Tunas

¿Cómo han podido enfrentar las dificultades con las materias primas y la falta de otros recursos?

Las transformaciones en la empresa estatal son numerosas y profundas. Cada vez más tienen mayor autonomía y los empresarios mayores facultades en su trabajo de dirección.

Hemos tenido carencias de recursos como la harina de trigo y el MDM, pero no nos hemos detenido en la búsqueda de alternativas, y a partir de los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos y la adquisición de insumos para incrementar las producciones en surtidos no derivados de la harina hemos mantenido las ofertas de productos liberados y con el empleo de harina de arroz y de maíz.

¿Cuáles son las prioridades que tienen ante estas carencias?

Satisfacer las necesidades de organismos priorizados como salud y educación, pero mantenemos el reto de incrementar las producciones con destino a la comercialización por MLC; diversificarlas a partir de los estudios nutricionales, con sustento en el encadenamiento productivo; incluir otras nuevas ofertas en la plataforma virtual, e incrementar las producciones alternativas y su uso, como los extensores en los procesos productivos que permitan sustituir importaciones.

Mirada sindical

Deyilian Borrego Figueredo, secretaria general del buró municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio considera que el colectivo de esa empresa, sobresale integralmente por la participación en las jornadas de trabajo voluntario; los movimientos emulativos vinculados a la eficiencia y productividad del trabajo, y el aporte de soluciones, innovaciones e inventivas.

Enfatizó que la jornada de homenaje a los trabajadores del sector forma parte de las actividades por el aniversario de la constitución de la CTC y abundó al respecto que esta unidad forma parte de los 25 colectivos que se declaran como destacados de esas festividades, en las que se reconocen a los mejores trabajadores, dirigentes sindicales, así como el quehacer de los jóvenes que hoy aportan nuevas ideas y fuerzas al sector.

Cuba  celebra el Día del trabajador de la Industria Alimentaria desde 1971, cuando el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, declaró esta fecha e instó a sus trabajadores a fortalecer el sindicalismo en el sector.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *