Aumenta en Las Tunas cifra de fallecidos por accidentes de tránsito

23 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Aumenta en Las Tunas cifra de fallecidos por accidentes de tránsito

Las Tunas.- Hasta el cierre del mes de diciembre del 2023 en Las Tunas ocurrieron 373 accidentes de tránsito, que dejaron el lamentable saldo de 25 personas fallecidas y 237 lesionados, y la colisión de vehículos en marcha, el vuelco y atropello a ciclista fueron los más frecuentes. Así se informó en encuentro que evaluó la gestión del sector del Transporte en la provincia durante el pasado calendario.

Trascendió que en los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Majibacoa ocurrió el 84 por ciento de estos hechos y también en ellos se concentraron la mayoría de sus consecuencias. Aunque la cantidad de accidentes el pasado año disminuyó con respecto a los registrados en el 2022, en el territorio se incrementó en siete el número de los fallecidos y los lesionados en 83.

No atender el control del vehículo, el adelantamiento indebido y el irrespeto al derecho de vía fueron sus principales causas, confirmando que en su ocurrencia pesa, sobre todo, el actuar de conductores y peatones y, por tanto, el factor humano es el primer responsable de los mismos. Sin embargo, no se desconoce el estado de las vías y otras razones a partir de las limitaciones materiales agudizadas en los últimos tiempos.

En reciente visita a la provincia, el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, subrayó que es muy importante profundizar cada vez más en las causas y consecuencias de los accidentes del tránsito y sistematizar acciones preventivas y de enfrentamiento, ajustadas a las particularidades de cada territorio y conductores de los medios con mayor presencia en las vías.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *