Para un mejor desempeño económico en 2024

15 de Ene de 2024
   31

Las Tunas.- Con el objetivo de fijar pautas que impacten positivamente en el desempeño de todas las estructuras, tanto en lo económico como social, en Las Tunas se ponen en práctica nuevas iniciativas de trabajo desde el Partido y el Gobierno.

Así lo destacó Eduardo Walter Coely, miembro del Comité Central del Partido y coordinador de los programas de la economía en el Consejo Provincial de Gobierno aquí.

La iniciativa comenzó con una ronda de despachos con todos los actores de la economía en aras de encauzar los procesos hacia una dirección que permita avanzar en la recuperación de capacidades subutilizadas y explotar más las existentes.

Se busca, además, refirió Walter Coely, mejorar la gestión y los indicadores de eficiencia financiera para cumplir el encargo estatal, las producciones físicas y los niveles de actividad desde el propio primer mes del calendario.

A su vez se persigue mejorar los presupuestos locales y la recaudación de ingresos con el concurso de los factores de las entidades, núcleos del Partido, Sindicatos, Asociación Nacional de Economistas y Contadores, las administraciones y otros factores.

«Pretendemos hacer cosas diferentes este 2024, cambiar estilos y mecanismos de trabajo, conscientes de que será la manera más efectiva de vencer los obstáculos y limitaciones, y así encontrar respuestas a los problemas de la población», expuso.

En medio de todas esas adversidades, en los últimos cinco años se ha consolidado un fuerte sistema empresarial al que se han sumado los nuevos actores económicos, y ello ha permitido sentar las bases para el necesario despegue, subrayó el coordinador de objetivos y programas del Gobierno provincial.

Respecto a lo financiero, en el 2023 esta provincia logró enmarcarse en el déficit fiscal previsto, gracias, fundamentalmente, al cumplimiento de los ingresos cedidos más allá de no alcanzar la mayoría de las metas propuestas en lo productivo y otros importantes indicadores macroeconómicos.

Para este año existen identificadas las brechas que impiden alcanzar los ingresos en el orden tributario. Desde la Dirección Provincial de Finanzas y la Oficina Nacional de Administración Tributaria se han marcado los derroteros a los cuales deben contribuir las nuevas medidas de carácter fiscal recientemente anunciadas por el país.

Asimismo, se ha trabajado en los temas de inversión extranjera, la cooperación económica y el comercio internacional. Actualmente se consolida el polo exportador de la provincia, se comercializan nuevos productos y servicios fuera de fronteras; mientras se identifican las potencialidades desde cada uno de los municipios.

La máxima de que el país avance con inteligencia y creatividad, en medio de las limitaciones y obstáculos que impone el bloqueo, se convierte en una estrategia en la que urge, además, cambiar no solo sistemas y mecanismos de trabajo, sino hasta la propia mentalidad de quienes tienen la tarea de encaminar y guiar procesos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *