Para un mejor desempeño económico en 2024

15 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Para un mejor desempeño económico en 2024

Las Tunas.- Con el objetivo de fijar pautas que impacten positivamente en el desempeño de todas las estructuras, tanto en lo económico como social, en Las Tunas se ponen en práctica nuevas iniciativas de trabajo desde el Partido y el Gobierno.

Así lo destacó Eduardo Walter Coely, miembro del Comité Central del Partido y coordinador de los programas de la economía en el Consejo Provincial de Gobierno aquí.

La iniciativa comenzó con una ronda de despachos con todos los actores de la economía en aras de encauzar los procesos hacia una dirección que permita avanzar en la recuperación de capacidades subutilizadas y explotar más las existentes.

Se busca, además, refirió Walter Coely, mejorar la gestión y los indicadores de eficiencia financiera para cumplir el encargo estatal, las producciones físicas y los niveles de actividad desde el propio primer mes del calendario.

A su vez se persigue mejorar los presupuestos locales y la recaudación de ingresos con el concurso de los factores de las entidades, núcleos del Partido, Sindicatos, Asociación Nacional de Economistas y Contadores, las administraciones y otros factores.

«Pretendemos hacer cosas diferentes este 2024, cambiar estilos y mecanismos de trabajo, conscientes de que será la manera más efectiva de vencer los obstáculos y limitaciones, y así encontrar respuestas a los problemas de la población», expuso.

En medio de todas esas adversidades, en los últimos cinco años se ha consolidado un fuerte sistema empresarial al que se han sumado los nuevos actores económicos, y ello ha permitido sentar las bases para el necesario despegue, subrayó el coordinador de objetivos y programas del Gobierno provincial.

Respecto a lo financiero, en el 2023 esta provincia logró enmarcarse en el déficit fiscal previsto, gracias, fundamentalmente, al cumplimiento de los ingresos cedidos más allá de no alcanzar la mayoría de las metas propuestas en lo productivo y otros importantes indicadores macroeconómicos.

Para este año existen identificadas las brechas que impiden alcanzar los ingresos en el orden tributario. Desde la Dirección Provincial de Finanzas y la Oficina Nacional de Administración Tributaria se han marcado los derroteros a los cuales deben contribuir las nuevas medidas de carácter fiscal recientemente anunciadas por el país.

Asimismo, se ha trabajado en los temas de inversión extranjera, la cooperación económica y el comercio internacional. Actualmente se consolida el polo exportador de la provincia, se comercializan nuevos productos y servicios fuera de fronteras; mientras se identifican las potencialidades desde cada uno de los municipios.

La máxima de que el país avance con inteligencia y creatividad, en medio de las limitaciones y obstáculos que impone el bloqueo, se convierte en una estrategia en la que urge, además, cambiar no solo sistemas y mecanismos de trabajo, sino hasta la propia mentalidad de quienes tienen la tarea de encaminar y guiar procesos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *