Inicia jornada de actividades por el Día del trabajador del sector eléctrico en Las Tunas

11 de Ene de 2024
   40
De electricidad, consumo y ahorro hay que seguir hablando

Las Tunas.- La dirección de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, de conjunto con el Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas, anunció en conferencia de prensa las actividades que desarrollará la Unión Eléctrica en la jornada por el Día del Trabajador del ramo el próximo 14 de enero.

Entre ellas figuran donaciones de sangre, eventos de mujeres creadoras y encuentros entre generaciones para estimular a los jóvenes más destacados y a los trabajadores cincuentenarios del sector.

Asimismo, se habló del quehacer de los aniristas y las estrategias para el cumplimiento de los encargos económicos y sociales, y los planes productivos.

El 12 de enero, la Unión Eléctrica celebrará el acto provincial, en el que participarán fundadores, personalidades y jóvenes trabajadores, y se colocará una ofrenda floral en la tarja ubicada donde estuvo la primera planta eléctrica del territorio.

Carlos Rafael Áreas Sobrino, director General de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, expuso los logros de la empresa en el último año; entre los que destacan los trabajos de poda para disminuir las afecciones al servicio por esas causas, aumento del salario medio en unos ocho mil 21 pesos y mejores condiciones para los trabajadores. No menos importante resultó el incremento del pago de los clientes por las pasarelas electrónicas que permitió a la institución ubicarse entre las mejores del país en este indicador.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *