2024, otro año de empeños para los agropecuarios tuneros

10 de Ene de 2024
   49

Las Tunas.- Cumplir los planes productivos de leche, carne porcina y vacuna, huevos y tomate, entre otros renglones del encargo estatal, será una prioridad para los trabajadores agropecuarios y el sector cooperativo y campesino de la provincia de Las Tunas, durante el actual calendario.

Aunque desde hace tiempo se impulsa la siembra de viandas, en este 2024 se prevé incrementar las áreas sembradas de diferentes tipos de plátano, boniato y malanga más ñame, y especialmente de yuca, por sus valores en la nutrición humana y de los animales.

También se consolidará la siembra de hortalizas y condimentos frescos en los organopónicos, huertos intensivos y parcelas, además de los centros educacionales y laborales, patios familiares y otros espacios, tal como contempla el movimiento nacional de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Otros renglones priorizados son los granos, sobre todo arroz y frijol, dos cultivos que demandan numerosos insumos como fertilizantes, plaguicidas y tecnología especializada y que requieren de disponibilidad de agua, una de las limitaciones locales, sobre todo por la falta de equipos para el riego.

Igual interés ponen los agropecuarios tuneros a la producción de miel de abejas, tabaco y carbón vegetal, los principales rubros exportables del territorio, a los que se suman el ají picante chile habanero y otros productos que comercializa la empresa exportadora-importadora Agroint.

Otros empeños durante este año son dar más valor de uso a la moderna planta de beneficio, secado y empaque de granos y a la fábrica de conservas inaugurada recientemente en el municipio de Jobabo, así como a la terminación del proyecto de 67 hectáreas de frutales en la comunidad de San Gregorio.

Las proyecciones de los ganaderos, agricultores y tabacaleros, más el sector cooperativo y campesino, serán posible si se mantiene la voluntad de producir y si se cumple con la siembra de alimento animal, el mejoramiento de las semillas y la contratación de todos los renglones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *