2024, otro año de empeños para los agropecuarios tuneros

10 de Ene de 2024
   54

Las Tunas.- Cumplir los planes productivos de leche, carne porcina y vacuna, huevos y tomate, entre otros renglones del encargo estatal, será una prioridad para los trabajadores agropecuarios y el sector cooperativo y campesino de la provincia de Las Tunas, durante el actual calendario.

Aunque desde hace tiempo se impulsa la siembra de viandas, en este 2024 se prevé incrementar las áreas sembradas de diferentes tipos de plátano, boniato y malanga más ñame, y especialmente de yuca, por sus valores en la nutrición humana y de los animales.

También se consolidará la siembra de hortalizas y condimentos frescos en los organopónicos, huertos intensivos y parcelas, además de los centros educacionales y laborales, patios familiares y otros espacios, tal como contempla el movimiento nacional de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Otros renglones priorizados son los granos, sobre todo arroz y frijol, dos cultivos que demandan numerosos insumos como fertilizantes, plaguicidas y tecnología especializada y que requieren de disponibilidad de agua, una de las limitaciones locales, sobre todo por la falta de equipos para el riego.

Igual interés ponen los agropecuarios tuneros a la producción de miel de abejas, tabaco y carbón vegetal, los principales rubros exportables del territorio, a los que se suman el ají picante chile habanero y otros productos que comercializa la empresa exportadora-importadora Agroint.

Otros empeños durante este año son dar más valor de uso a la moderna planta de beneficio, secado y empaque de granos y a la fábrica de conservas inaugurada recientemente en el municipio de Jobabo, así como a la terminación del proyecto de 67 hectáreas de frutales en la comunidad de San Gregorio.

Las proyecciones de los ganaderos, agricultores y tabacaleros, más el sector cooperativo y campesino, serán posible si se mantiene la voluntad de producir y si se cumple con la siembra de alimento animal, el mejoramiento de las semillas y la contratación de todos los renglones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *