La Jatía y el empeño de Radelis y Roberto

7 de Ene de 2024
   50

El verdor de los potreros rodea a La Jatía, una pequeña finca convertida en centro de desarrollo de novillas de la unidad básica de producción cooperativa Waldemar Membrado, del municipio de Las Tunas, donde un pequeño colectivo trabaja cada día para desarrollar la ganadería desde su pedacito, y lo logra.

La vaquería es modesta y sencilla, limpia y bien cuidada. Radelis Martínez Jiménez es, jefa de la unidad, donde además trabajan dos obreros que al mismo tiempo hacen guardia y el ordeñador Roberto Acosta Rodríguez, quien también lo hace todo, y en lo personal es el esposo de Radelis desde hace 14 años.

Escuche reportaje

Roberto Acosta es de pocas palabras, lo de él es ordeñar, caerle atrás al ganado, atender los cultivos varios que tienen y ser feliz con lo que hace.

El matrimonio vive en la propia unidad. Es una casita acogedora, y en la sala fotos de los cuatro hijos adornando las paredes. En la cocinita, Radelis cuela café, amargo y fuerte que degustan los visitantes.

Es este un lugar apacible, donde el mugir de las reses y el canto de los pájaros acompañan a los trabajadores, que conforman uno de los mejores colectivos de la unidad básica de producción cooperativa Waldemar Membrado, porque Radelis y Roberto, los principales protagonistas de esta unidad empujan todos los días para lograr buenos resultados en su labor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *