Avanza programa de uso de energía solar en abasto de agua a la población

6 de Ene de 2024
   56

Las Tunas.-Trabajadores de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas se esmeran para dejar listos los 104 equipos que garantizarán el bombeo de agua empleando energía solar en sustitución del combustible fósil.

El propósito es terminar cuanto antes y convertirse en los primeros en el país en concluir el programa que ya tiene instalados 104 y reporta considerable mejoría en el abasto a miles de habitantes de zonas rurales.

Marcos Antonio Sánchez Pérez, especialista en uso racional de la energía en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado refirió a Tiempo21 que llevar adelante la tarea ha implicado superar no pocas dificultades como el mal estado de los viales hasta sitios muy intrincados donde radican casi todas las estaciones.

Recordó que el programa se inició en Las Tunas en marzo del pasado año con la puesta en marcha de la de Cruce de San Joaquín, en Majibacoa, para servir a unas 300 personas.


De los ocho municipios tuneros el más beneficiado hasta ahora es Jobabo con veinticinco estaciones mejoradas.

El cambio de matriz energética posibilita emplear la luz solar en una de las actividades que más gastos de combustible y energía eléctrica ocasiona al país aportando un considerable ahorro de esos recursos.

Con esta tecnología se asegura estabilidad en el abasto de agua de una forma económicamente viable que ayuda a preservar el medio ambiente empleando energía fotovoltaica, una fuente renovable.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *