Reconocen en Colombia labor de la Policía Nacional Revolucionaria en el aniversario 65 de su creación

5 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Reconocen en Colombia labor de la Policía Nacional Revolucionaria en el aniversario 65 de su creación

Colombia, Las Tunas.-La creación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), hace 65 años por Fidel Castro Rúz, se conmemoró en el municipio de Colombia.

La jornada fue oportuna para reconocer a un grupo de compañeros quienes con su actuar diario cumplen de manera ferviente con su deber.

La subteniente Liset Pérez Ramos, a nombre de sus compañeros ratificó el compromiso de mantenerse firmes y fieles a la obra de la Revolución socialista, herederos de las enseñanzas de sus antecesores, en especial de Fidel y celosos guardianes de las conquistas alcanzadas.

 En las palabras centrales del acto a cargo del miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba que atiende la esfera ideológica Yuandry Peña Carballido, destacó las páginas gloriosas escritas por los miembros de la Policía en escenarios complejos y desafiantes, exhortó a combatir las ilegalidades, a defender los derechos constitucionales de los ciudadanos y a trabajar de forma cohesionada junto al pueblo.

Presentes estuvieron Yandry Otaño Guerra Primer Secretario del Partido, Elvis Espinosa García Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Héctor Ramón Pérez Zequeira Intendente, la mayor Lisandra Cervantes Torres Delegada del MININT en el municipio y el jefe de la estación de la Policía, el Mayor Jorge Ernesto Ávila Reyes.

Acompañaron además el encuentro miembros de las organizaciones sociales y de masas, combatientes, trabajadores civiles y personal de la institución.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *