Que no se vaya todo por la alcantarilla

29 de Dic de 2023
   21

Las Tunas.-Las solicitudes de servicios de desostrucción de redes de residuales líquidos han estado siempre entre las más frecuentes que recibe la Unidad de Saneamiento de Acueducto y Alcantarillado de la capital tunera.

Entre los reclamos más reiterados en los controles de la entidad están los de quienes residen en el edificio 8 B entre carretera Central y calle 16 y edificio 11 y 4 de la carretera Central en el reparto Aguilera de la ciudad de Las Tunas.

No pocos sinsabores han vivido desde hace años por las constantes tupiciones de la alcantarilla que, algunos aseguran, se deben a la reducida capacidad de la tuberia, instalada inicialmente para conectar un bajo número de apartamentos y que ha crecido mucho con el tiempo.

La solución definitiva del problema depende de una inversión de cierta envergadura en el exterior de los edificios que se supone corresponde ejecutar a la Dirección de la Vivienda y alguna empresa constructora.

Por una u otra razón en años no se ha ejecutado la obra y mientras tanto somos nosotros quienes una y otra vez acudimos a resolver transitoriamente el problema en ese barrio del reparto Aguilera, y lo seguiremos haciendo porque es nuestra responsabilidad, refirió Kiuri Álvarez Batista jefa de la Unidad de Saneamiento en el municipio de Las Tunas.

Sin embargo, comentó, que aunque hoy disponen de un carro con equipamiento para la desobstrucción de alcantarillas no siempre resulta posible prestar el servicio con prontitud y eficiencia.

Además de la carenca de recursos como el combustible, otros males traban tales propósitos, significó Álvarez Batista.

«Me refiero al poco o nulo cuidado de muchas personas para evitar que objetos y desechos todo tipo vayan a parar a las cañerías obstruyendola y dificultando mucho las labores de destupición principalmente las manuales».

En la dirección del reparto Aguilera antes mencionada, hace poco encontramos una colcha de cama o algo muy parecido y en otros lugares frecuentemente aparecen hasta escombros y grandes volúmenes de excremento animal, de cerdos específicamente, que provocan fácil y grandes obstrucciones en el alcantarillado.

Esa es una realidad que pudiera cambiar con tan solo un poco de contribución popular por más higiene, salud y bienestar, subrayó apelando a la conciencia colectiva, la responsable principal de la Unidad de Saneamiento en el municipio de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *