Refuerzan en Las Tunas servicios de Consultoría Jurídica Internacional

20 de Dic de 2023
   87
Refuerzan en Las Tunas servicios de Consultoría Jurídica Internacional

Las Tunas.- Bajo los principios de integralidad, capacidad profesional, experiencia y calidad humana, la sucursal de la Consultoría Jurídica Internacional en la provincia de Las Tunas consolida sus servicios de asesoría y representación legal de las personas jurídicas y naturales cubanas, así como extranjeras radicadas en Cuba y en el exterior del país.

Gretsen María Aguilar Silva, notaria territorial en la provincia con sede en la Sucursal de Sociedad Civil y de Servicios de Consultoría Jurídica Internacional, explicó que esta institución, además, obtiene y legaliza documentos con validez dentro y fuera de la nación, principalmente las solicitudes de diligencias notariales, migratorias y los servicios de asistencia legal.

En este centro -aclaró- se prestan las mismas funciones que en las demás unidades notariales del territorio, con la particularidad de que los clientes deben poseer un estatus migratorio que le permita tener propiedades en Cuba, por ejemplo, los actos traslativos de dominio como las compraventas, las donaciones y las permutas.

De igual forma, refirió que las tramitaciones más demandadas son la formalización de matrimonios de cubanos con extranjeros o de cubanos con otros nacionales residentes fuera del país.

Por su parte, Miriem Oliva Leyva, especialista A en Asuntos Jurídicos en este organismo, declaró que en cuanto a las opciones de asistencia legal esta sucursal oferta las consultas legales especializadas, la asistencia, asesoría y representación legal de los clientes en materia civil, mercantil y económica, así como en procesos de divorcios, impunidad de paternidad, declaratoria de herederos.

Asimismo, Yaimet Frías Sánchez, técnica jurídica auxiliar, dijo que los trámites migratorios y documentales constan, por estos días, entre los de más alto nivel de solicitud.

“Entre los trámites migratorios y documentales que ofrecemos están la obtención y legalización de certificaciones de notas, planes temáticos, copias literal certificadas de títulos, las experiencias laborales, el certifico de habilitación para ejercer la profesión y el servicio social, además de los antecedentes penales, la legalización de nacimientos, matrimonios, solterías, movimientos migratorios, y todos los documentos obtenidos en el registro civil en la parte de extranjería y ciudadanía, o notaría y tribunales”.

La acreditación, manejo y envío de documentos, informó Frías Sánchez, es una reciente prestación, iniciada en el año 2022, que se efectúa cuando las universidades foráneas solicitan los documentos docentes.

En los horarios de ocho a 12 de la mañana y de una a tres y media de la tarde los interesados en realizar algunas de estas gestiones pueden acudir a esta institución, situada en la arteria principal, Vicente García, de esta ciudad. (Por Alexis Peña Hernández, estudiante de Periodismo)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *