El empleo de fuentes renovables de energías va por buen camino en Las Tunas

19 de Dic de 2023
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » El empleo de fuentes renovables de energías va por buen camino en Las Tunas

Las Tunas.-En la actualidad resulta muy valioso apostar por las crecientes capacidades que desarrollan las energías renovables para sustituir los combustibles fósiles como principales generadores de energía a nivel mundial.

Es por ello que Las Tunas está entre los territorios que continúan sumando nuevos clientes interesados en las llamadas energías limpias, asegura Manuel Alomá Magariño, director general de la Unidad Empresarial de Base Central Eléctrica de Fuentes  de Energías Renovables.

La provincia cuenta ahora con cuatro parques fotovoltaicos instalados, dos de ellos ubicados en el municipio de Manatí, y dos en Puerto Padre, en su totalidad generan 11 megawatts y cumplen con el plan de generación proyectados por el país.

El directivo afirmó que la tecnología de la energía solar fotovoltaica es la más barata para generar electricidad hoy en día, y abundó por ejemplo que los parques instalados en Manatí con una capacidad de generación de 2,2 megawatts pink, son capaces de aportar entre 250 y 300 megawatts por hora.

Manuel Alomá Magariño, director general de la Unidad Empresarial de Base Central Eléctrica de Fuentes  de Energías Renovables.

Alomá Magariños explicó que en el balance mensual  esto significa dejar de gastar unas 450 toneladas de combustible fósiles, lo que viene acompañado además de Dióxido de carbono  (CO2) y otros gases contaminantes que se dejan de emitir por lo que el medio ambiente también gana.

“Estamos hablando de una energía renovable, cuya fuente es el sol, que siempre está ahí. La otra es una energía con combustible fósil que tiene un precio y afecta el medioambiente, además cuando en el caso del diésel, la tonelada es muy cara, más de 1 000 dólares.”

Según el especialista otro de los beneficios de los parques fotovoltaicos, es la rapidez de instalación, que puede durar meses, mientras que en el caso de una termoeléctrica serían años, y que los sistemas de paneles solares pueden ser colocados prácticamente en cualquier lugar.

«Nuestra unidad también trabaja en el mantenimiento de los paneles instalados en unas 701 viviendas aisladas, es decir que no contaban con electricidad, y que gracias a un proyecto que se ejecutó recibieron un inyector y un módulo de lámparas, acopladas además a dos baterías que permiten cubrir las 24 horas del día».

Entre las proyecciones que tienen los trabajadores de la Central de Fuentes Renovables de Energías en Las Tunas está la de continuar buscando nuevos proyectos que les permitan asegurar las baterías de repuesto para estos sistemas, que tienen un período de vida útil de alrededor de cinco años, Talón de Aquiles este de la garantía de contar con empleo de energías limpias para el futuro.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *