Otorgan bandera Proeza Laboral a colectivo de Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas

4 de Dic de 2023
   30

Las Tunas.-Asumir y lograr el reto de construir tres compuertas para la presa Levisa del trasvase Este-Oeste, la mayor inversión que acomete el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el país, le hizo acreedores de la bandera de Proeza Laboral a la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Estructuras de la Empresa Paco Cabrera de Las Tunas (Metunas).

De alta complejidad y sin precedentes su fabricación en el país, estas compuertas ahorraron millonarias cifras de divisas a la nación, impedido de adquirirlas fuera de fronteras debido a la actual situación económica y financiera, de ahí lo trascendental de lo hecho por los trabajadores de Metunas.

Al dar lectura a la argumentación de la Central de Trabajadores de Cuba que argumenta la entrega de tan alto reconocimiento, la secretaria nacional del sindicato de Industrias Jaqueline Baños Torres significó que el reto asumido por estos trabajadores demuestra las reservas aún existentes para enfrentar los obstáculos que impone el bloqueo del gobierno de Los estados Unidos.

Esta entidad es un ejemplo además en la implementación de las medidas para perfeccionar la Empresa Estatal Socialista, reconoció la líder de los trabajadores de un sector decisivo para la economía y la vida de la nación.

Un total de cuatro meses fueron necesarios para la fabricación de estas compuertas las que en conjunto suman un peso de 166 toneladas, ejecución de alta complejidad para la cual se utilizó soldadura semiautomática.

Ello fue posible gracias a la experiencia y profesionalidad de obreros, técnicos y especialistas del taller, requiriendo el apoyo del resto de los expertos de la empresa reconoció el ingeniero Orestes Zamora director de la UEB galardonada.

Además de la secretaria general del sindicato de industrias presidieron la entrega de este reconocimiento a Metunas las máximas autoridades del Partido y el gobierno en la provincia y el Héroe del trabajo de la República de Cuba por este sector Odel Peña Vázquez .

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *