Fidel es presencia viva

2 de Dic de 2023
Portada » Noticias » Fidel es presencia viva

Las Tunas.- Lágrimas ardientes de hombres, sollozos de mujeres, voces rajadas que gritaron «Yo soy Fidel». Otros no lograron pronunciar palabra por el quemante ardor en la garganta.

El 2 de diciembre de 2016 nadie quedó indiferente y muchos lo lloraron como a un padre querido o un hermano adorado.

El pueblo tunero amordazado por el dolor, inundó las calles para darle el último adiós al líder de la Revolución Cubana y lo acompañó en su último viaje hacia su definitiva estancia en el Cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.

La caravana recibió el homenaje póstumo desde el puente sobre el Río Jobabo, en los límites con la provincia de Camagüey, hasta Cañada Honda, en la división con Holguín, sin dejar un lugar libre a lo largo de la carretera central.

Cuando era un joven rebelde de barba oscura y pletórico de energía, y decidido a echar por tierra la dictadura que oprimía la nación, 60 años antes, el invicto comandante había desembarcado por Las Coloradas en el Yate Granma, con la semilla insurgente que logró la independencia definitiva tras largos años de lucha.

Niños, jóvenes y ancianos, entonaron las notas del Himno Nacional durante el paso del cortejo fúnebre por el centro de la ciudad, mientras miles de banderas cubanas les daban el último adiós.

La certeza de que hasta los más nobles, los más valientes, los más rebeldes un día se marchan irremediablemente, solo fue conjurada con la certidumbre de que su obra seguirá en marcha, ahora en manos de las nuevas generaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *