Fidel es presencia viva

2 de Dic de 2023
   65

Las Tunas.- Lágrimas ardientes de hombres, sollozos de mujeres, voces rajadas que gritaron «Yo soy Fidel». Otros no lograron pronunciar palabra por el quemante ardor en la garganta.

El 2 de diciembre de 2016 nadie quedó indiferente y muchos lo lloraron como a un padre querido o un hermano adorado.

El pueblo tunero amordazado por el dolor, inundó las calles para darle el último adiós al líder de la Revolución Cubana y lo acompañó en su último viaje hacia su definitiva estancia en el Cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.

La caravana recibió el homenaje póstumo desde el puente sobre el Río Jobabo, en los límites con la provincia de Camagüey, hasta Cañada Honda, en la división con Holguín, sin dejar un lugar libre a lo largo de la carretera central.

Cuando era un joven rebelde de barba oscura y pletórico de energía, y decidido a echar por tierra la dictadura que oprimía la nación, 60 años antes, el invicto comandante había desembarcado por Las Coloradas en el Yate Granma, con la semilla insurgente que logró la independencia definitiva tras largos años de lucha.

Niños, jóvenes y ancianos, entonaron las notas del Himno Nacional durante el paso del cortejo fúnebre por el centro de la ciudad, mientras miles de banderas cubanas les daban el último adiós.

La certeza de que hasta los más nobles, los más valientes, los más rebeldes un día se marchan irremediablemente, solo fue conjurada con la certidumbre de que su obra seguirá en marcha, ahora en manos de las nuevas generaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *