Productores tuneros empeñados en la siembra de frijol

1 de Dic de 2023
Portada » Noticias » Productores tuneros empeñados en la siembra de frijol

Las Tunas.- Más de 900 hectáreas de frijol fasciolo, fundamentalmente de las variedades Buenaventura y Delicias, se sembraron en la provincia de Las Tunas durante los meses de septiembre y octubre, como parte de la actual campaña de frío.

Así lo informó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, quien señaló que se prevé la cosecha para diciembre y enero, con un rendimiento de 0.5 toneladas por hectárea.

Acotó el experto que en la actualidad el frijol es uno de los cultivos más difíciles para los productores tuneros y de todo el país pues, para disminuir las pérdidas, ese renglón necesita la aplicación de fertilizantes de fórmula completa, fungicidas e insecticidas.

La carencia de esos importantes insumos para combatir plagas de insectos perjudiciales y enfermedades se suma a la mala calidad de los suelos, la persistente sequía hidrometeorológica y la insuficiente disponibilidad de semillas certificadas.

Puntualizó Oro Torres que a esas dificultades para la siembra de frijol se añade la presencia creciente del ácaro blanco y algunos áfidos, además del trip, considerado el mayor enemigo del renglón pues afecta la floración e impide el nacimiento del grano.

En las áreas sembradas en la provincia, especialmente en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Jobabo, los productores emplean algunos medios biológicos como materia orgánica y humus de lombriz, así como trampas de colores y barreras con maíz y sorgo, entre otras alternativas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *