Celebran en Las Tunas Jornada Internacional de Equiparación de Oportunidades

27 de Nov de 2023
   22

Las Tunas.- Un amplio programa de actividades fue aprobado en Las Tunas en la apertura de la Jornada Internacional de Equiparación de Oportunidades en aras de fomentar la rehabilitación e inserción en la vida social de las personas que viven con alguna discapacidad.

En la sede de la Asociación de Limitados Físicos Motores, ACLIFIM, directivos y coordinadores de las asociaciones de base de esta organización se reunieron con representantes de la Asociación de personas con discapacidad auditiva, ACSOC y de personas ciegas y con discapacidad visual, ANCI, para de conjunto celebrar los avances en el acceso al estudio, el trabajo, el deporte y la cultura.

Del 27 de noviembre al 3 de diciembre se realizarán intercambios con entidades que apoyan el bienestar y la reinserción de los limitados físicos y se realizarán encuentros culturales recreativos con los asociados.

El vicepresidente de la Aclifim, Nelson Molina dijo a Tiempo 21 que el objetivo de la jornada es visibilizar a las mujeres y hombres con discapacidades y contribuir a la eliminación de barreras de todo tipo, así como realizar acciones que fomenten su integración.

Asimismo, recabó la sensibilidad de la población y las instituciones ante las necesidades materiales y el apoyo sicológico que precisan las personas con limitaciones, para que puedan lograr sus sueños y aspiraciones de ser útiles socialmente.

El 3 de diciembre, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 como Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en este 2023 se celebra bajo el lema: Unidos en la acción para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles para, con y por las personas con discapacidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *