Fidel, una vida larga colmada de ideas y esfuerzos

25 de Nov de 2023
   25
Liberación de moncadistas; 68 años de una victoria de Cuba

Las Tunas.- Desde la inmortalidad en la que está, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz sigue presente en cada momento y proceso de la Revolución y en las escuelas, hospitales e industrias que ayudó a multiplicar en cualquier rincón del país.

Este noviembre se cumplen siete años de su adiós y, aunque se le recuerda constantemente, por estos días se incrementan los homenajes a su vida y obra, 90 años e innumerables hechos, palabras, enseñanzas y ejemplos.

Su desempeño fue integral desde su activismo revolucionario en la Universidad de La Habana, el asalto al Cuartel Moncada, la contundente autodefensa conocida como La historia me absolverá y los meses de cárcel en el Presidio Modelo de la Isla de Pinos.

También, en el exilio en México, el desembarco del Yate Granma, la Sierra Maestra, el Ejército Rebelde y el glorioso triunfo del Primero de enero de 1959. Y a lo largo de los años, en todo el proceso revolucionario, hasta el último de sus días.

Fue una vida larga, colmada de proyecciones e ideas, de empeños y esfuerzos para dar a los que nunca tuvieron, para dignificar las zonas de campo y para salvar a los seres humanos frente a los fenómenos naturales, gracias a la Defensa Civil y la construcción de embalses en zonas bajas.

Pero, sobre todo, Fidel Castro Ruz enseñó a los cubanos a ser dignos, a no rendirse jamás frente a la bota que intenta aplastarnos, a levantar la verdad cual bandera y a buscar soluciones a muchísimos problemas para que el país siga latiendo.

Aun en su ausencia física, el inolvidable líder se reafirmó como soldado de las ideas y está en su tierra, con su gente; dando ánimos; enseñando y recordando que, en el mundo, la dignidad y la vergüenza son el más alto honor a ojos de los justos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *