Descrucemos los brazos a favor de las mujeres

25 de Nov de 2023
   18

Las Tunas.- Puertas adentro, con ventanas abiertas o cerradas, su casa no es un hogar ni la hace feliz, a no ser cuando su mirada encuentra los ojos amorosos de sus hijos. Entonces la decisión nace de sus lágrimas y guarda silencio, perdona una y otra vez y aparenta una felicidad vacía, solo para que los demás no hablen.

Las huellas de su cuerpo- incluso de su rostro- desaparecen a los pocos días. Pero, su alma queda herida y entre sus cicatrices internas apenas hay espacio para saberse valiosa, aunque en una de las paredes cuelga un título de Licenciada, y en su centro de trabajo es muy útil.

Esta es la historia de una amiga, querida por muchos. La esconde de todos como si ella fuera la culpable de cada golpe y cuenta de los paseos que hacen o lo mucho que él “lucha la vida” en estos tiempos difíciles, de tantas estrecheces económicas.

Sigue siendo infeliz porque prefiere que los niños crezcan con su padre y que tengan satisfechas sus necesidades, para lo que no basta el salario. Y así pasa el tiempo, y la vida. Y vuelve a llegar noviembre, y otra vez se habla de violencia intrafamiliar, especialmente hacia las mujeres.

Este es un fenómeno recurrente en Las Tunas. Tanto, que a nivel social duele. Sobre todo, en comunidades rurales, cuando el dominio llega por costumbres ancestrales, que ponen a las mujeres como propiedades personales y no como compañía y elección. Pero, la violencia contra la mujer también ocurre en ciudades y poblados y a veces las consecuencias son insuperables.

Allá o acá, en cualquier mes del año, hay esperanzas para las víctimas y oportunidades para recomenzar una etapa de paz, sin golpes, burlas o desprecios, sola o con otro corazón que sí respete y que favorezca el crecimiento espiritual y la alegría.

Casi siempre ellas guardan su dolor y muchas personas, incluidas mujeres, prefieren no preguntar y mirar hacia el otro lado. Pero, el silencio estimula al verdugo. Hoy es una, mañana pudiera ser otra. Por eso es el momento de descruzar los brazos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *