Comienza en Cuba la IV Conferencia La Nación y la Emigración

18 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Comienza en Cuba la IV Conferencia La Nación y la Emigración

La Habana.-La IV Conferencia La Nación y la Emigración comienza hoy en el habanero Palacio de Convenciones, con la presencia de más de 400 cubanos residentes en el exterior.

De acuerdo con la convocatoria, los asistentes a esta cita dialogarán, hasta mañana 19 de noviembre, sobre los vínculos de Cuba con sus connacionales en el extranjero y las perspectivas de esa relación.

Se abordarán, asimismo, los temas migratorios y otros referidos a la cultura y la identidad, al desarrollo económico y las inversiones con la participación de cubanos en los procesos socioeconómicos que tienen lugar en el país.

El director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla (Daccre), Ernesto Soberón, declaró recientemente que el evento tendrá la peculiaridad de que una vez que concluya, los asistentes podrán socializar sus resultados con los que no pudieron participar.

Igualmente, señaló que esta cuarta Conferencia es una oportunidad para compartir las experiencias de los cubanos radicados en diferentes países, cómo ha sido su participación en las principales batallas que libra nuestro país y su lucha contra el bloqueo.

«Hablaremos de los temas pendientes, de las inquietudes que puedan tener en materia de política migratoria y de política en general», señaló el diplomático en el espacio televisivo Mesa Redonda.

Soberón Guzmán reiteró que la base del diálogo es el respeto a la soberanía y la independencia de la isla, e insistió en que no hay tema tabú en el diálogo de la relación de Cuba con sus nacionales en el exterior.

Cuba aboga por el fortalecimiento de los vínculos con sus nacionales residentes en otros países en función de la defensa de su soberanía, e impulsa políticas que estimulan una mayor participación de estos en los procesos de desarrollo cultural y socioeconómico que tienen lugar en la isla.

Como resultado de esos esfuerzos, en los últimos años se forjaron amplios vínculos, desde el 1 de julio de 2023 entraron en vigor medidas como la reducción del arancel consular y la extensión de la validez de los pasaportes ordinarios cubanos de seis a 10 años.

Esta IV Conferencia coincide con la celebración del aniversario 45 del primero de estos diálogos, ocurrido en 1978, y con la reciente realización del segundo festival cultural Cuba va Conmigo, al que asistieron decenas de artistas e intelectuales cubanos residentes en el exterior.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *