Cuba alista IV Conferencia La Nación y la Emigración

13 de Nov de 2023
   27

La Habana.-Cuba alista la celebración de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, a efectuarse los días 18 y 19 de noviembre en La Habana con la participación de unos 440 nacionales residentes en el exterior.

En esta ocasión asistirá un número importante de personas que no han estado en los anteriores diálogos, así como una cantidad elevada de cubanos que tienen residencia en el país y en el exterior como resultado de la modificación de la Constitución, que ahora reconoce la ciudadanía efectiva.

Este es un tratamiento que asume un Estado con los individuos que poseen más de una ciudadanía, e implica la no privación de esta por el hecho de adquirir otra u otras.

De acuerdo con la convocatoria, los asistentes a esta cita dialogarán sobre los vínculos de Cuba con sus connacionales en el exterior y las perspectivas de esa relación.

Se abordarán, asimismo, los temas migratorios y otros referidos a la cultura y la identidad, al desarrollo económico y las inversiones con la participación de cubanos en los procesos socioeconómicos que tienen lugar en el país.

Cuba aboga por el fortalecimiento de los vínculos con sus nacionales residentes en el exterior en función de la defensa de su soberanía, e impulsa políticas que estimulan una mayor participación de estos en los procesos de desarrollo cultural y socio-económico que tienen lugar en la isla.

Como resultado de esos esfuerzos, en los últimos años se forjaron amplios vínculos entre Cuba y sus connacionales.

Desde el 1 de julio de 2023 entraron en vigor medidas como la reducción del arancel consular, asociado a la solicitud de pasaporte, la eliminación de la prórroga de ese documento y la extensión de la validez de los pasaportes ordinarios cubanos de seis a 10 años.

Esta IV Conferencia coincide con la celebración del aniversario 45 del primero de estos diálogos, ocurrido en 1978, y la realización del segundo festival cultural Cuba va Conmigo, con la participación de decenas de artistas e intelectuales cubanos residentes en el exterior.

(Tomado de Prensa Latina)

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *