Venezuela denuncia en Unesco impacto de sanciones unilaterales

9 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Venezuela denuncia en Unesco impacto de sanciones unilaterales

París.- El viceministro de Educación Universitaria de Venezuela, Domingo Medina, denunció hoy en esta capital el impacto de las medidas coercitivas unilaterales que enfrenta su país en los ámbitos del desarrollo social competencia de la Unesco.

En el contexto de su participación en la 42 Conferencia General de la organización, foro que sesiona aquí del 7 al 22 de noviembre, el funcionario señaló a Prensa Latina que la nación sudamericana lidia con acciones hostiles que atacan a sectores como la educación, la ciencia, la tecnología, la comunicación y el deporte.

«Pese a estas medidas, el gobierno venezolano no ha dejado de realizar inversiones sociales, esfuerzos que abordará en los próximos días en la Conferencia nuestra ministra (Sandra Oblitas)», comentó a propósito de la política agresiva de Estados Unidos y sus consecuencias.

De acuerdo con Medina, pese al complejo escenario, el país mantiene el compromiso de potenciar el sector universitario y la enseñanza en general.

Podemos citar las cuestiones del acceso inclusivo, de la universalización de la educación universitaria y de la creación de nuevas casas de altos estudios, precisó.

El viceministro consideró que la Conferencia General de la Unesco constituye un espacio al que Venezuela valora por la importancia de conocer qué hacen otros Estados y las posibilidades de cooperación y de compartir experiencias.

Representa una oportunidad también para alzar nuestra voz y de retornar con fuerza a los foros internacionales de manera presencial, después de enfrentar la pandemia de la Covid-19, abundó. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *