Venezuela denuncia en Unesco impacto de sanciones unilaterales

9 de Nov de 2023
   20
Portada » Noticias » El mundo » Venezuela denuncia en Unesco impacto de sanciones unilaterales

París.- El viceministro de Educación Universitaria de Venezuela, Domingo Medina, denunció hoy en esta capital el impacto de las medidas coercitivas unilaterales que enfrenta su país en los ámbitos del desarrollo social competencia de la Unesco.

En el contexto de su participación en la 42 Conferencia General de la organización, foro que sesiona aquí del 7 al 22 de noviembre, el funcionario señaló a Prensa Latina que la nación sudamericana lidia con acciones hostiles que atacan a sectores como la educación, la ciencia, la tecnología, la comunicación y el deporte.

«Pese a estas medidas, el gobierno venezolano no ha dejado de realizar inversiones sociales, esfuerzos que abordará en los próximos días en la Conferencia nuestra ministra (Sandra Oblitas)», comentó a propósito de la política agresiva de Estados Unidos y sus consecuencias.

De acuerdo con Medina, pese al complejo escenario, el país mantiene el compromiso de potenciar el sector universitario y la enseñanza en general.

Podemos citar las cuestiones del acceso inclusivo, de la universalización de la educación universitaria y de la creación de nuevas casas de altos estudios, precisó.

El viceministro consideró que la Conferencia General de la Unesco constituye un espacio al que Venezuela valora por la importancia de conocer qué hacen otros Estados y las posibilidades de cooperación y de compartir experiencias.

Representa una oportunidad también para alzar nuestra voz y de retornar con fuerza a los foros internacionales de manera presencial, después de enfrentar la pandemia de la Covid-19, abundó. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *