Acoge Universidad de Las Tunas importantes talleres nacionales

9 de Nov de 2023
   35

Las Tunas.-«Sin la concepción de un correcto marketing y creatividad no puede haber emprendimiento exitoso», destacó el reconocido investigador y académico chileno Alejandro Esnarch Kirbert.

Con la conferencia virtual del destacado profesor que prestigia el evento inició el Taller Nacional de Gestión Empresarial y Administración Pública, que durante dos días sesiona en la Universidad de Las Tunas.

Al inicio de su conferencia titulada «Marketing y creatividad para el emprendimiento», el académico trasmitió un mensaje a la comunidad universitaria de Las Tunas, saludo que estuvo acompañado de su concepto sobre emprendimiento.

“Cuando hablamos de emprendimiento la creatividad y el marketing se trasforman para lograr el éxito de este. Del emprendimiento se habla mucho hoy en el mundo y definiciones de este concepto son muchas, para mi una definición amplia podría ser una actividad que involucra la detección, evaluación y explotación de oportunidades para desarrollar e introducir  proyectos, productos, servicios y o crear propias organizaciones, un poco lo que se denomina en Cuba trabajo por cuenta propia».

Bajo el concepto fidelista de que no puede haber revolución sin educación y patentizando el papel de la universidad en la contribución al progreso de cada territorio, la casa de altos estudios acoge además el Taller Nacional de Gestión de la Comunicación Organizacional para el Desarrollo.

De la universidad local destaca la conferencia impartida por el Doctor Luis Carlos Fernández Cobas sobre los retos de la gestión en las organizaciones empresariales y públicas tuneras, así como otras relacionadas con el cambio climático en las organizaciones empresariales, la gestión de la innovación organizacional y la titulada «Gobernanza en la educación Superior» impartidas por reconocidos académicos del territorio.

En la apertura oficial de ambos talleres Yuneidy Imberg Chaplet, vicejefa del departamento de Atención Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reconoció lo que aquí ha venido logrando la universidad en su vínculo con el entramado empresarial y la sociedad.

Junto a estos talleres que tiene lugar en sede Lenin de la Universidad de Las Tunas se desarrolla además una expo feria con la participación de empresas estatales y una representación de los nuevos actores económicos del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *