Acoge Universidad de Las Tunas importantes talleres nacionales

9 de Nov de 2023
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Acoge Universidad de Las Tunas importantes talleres nacionales

Las Tunas.-«Sin la concepción de un correcto marketing y creatividad no puede haber emprendimiento exitoso», destacó el reconocido investigador y académico chileno Alejandro Esnarch Kirbert.

Con la conferencia virtual del destacado profesor que prestigia el evento inició el Taller Nacional de Gestión Empresarial y Administración Pública, que durante dos días sesiona en la Universidad de Las Tunas.

Al inicio de su conferencia titulada «Marketing y creatividad para el emprendimiento», el académico trasmitió un mensaje a la comunidad universitaria de Las Tunas, saludo que estuvo acompañado de su concepto sobre emprendimiento.

“Cuando hablamos de emprendimiento la creatividad y el marketing se trasforman para lograr el éxito de este. Del emprendimiento se habla mucho hoy en el mundo y definiciones de este concepto son muchas, para mi una definición amplia podría ser una actividad que involucra la detección, evaluación y explotación de oportunidades para desarrollar e introducir  proyectos, productos, servicios y o crear propias organizaciones, un poco lo que se denomina en Cuba trabajo por cuenta propia».

Bajo el concepto fidelista de que no puede haber revolución sin educación y patentizando el papel de la universidad en la contribución al progreso de cada territorio, la casa de altos estudios acoge además el Taller Nacional de Gestión de la Comunicación Organizacional para el Desarrollo.

De la universidad local destaca la conferencia impartida por el Doctor Luis Carlos Fernández Cobas sobre los retos de la gestión en las organizaciones empresariales y públicas tuneras, así como otras relacionadas con el cambio climático en las organizaciones empresariales, la gestión de la innovación organizacional y la titulada «Gobernanza en la educación Superior» impartidas por reconocidos académicos del territorio.

En la apertura oficial de ambos talleres Yuneidy Imberg Chaplet, vicejefa del departamento de Atención Social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reconoció lo que aquí ha venido logrando la universidad en su vínculo con el entramado empresarial y la sociedad.

Junto a estos talleres que tiene lugar en sede Lenin de la Universidad de Las Tunas se desarrolla además una expo feria con la participación de empresas estatales y una representación de los nuevos actores económicos del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *