María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología

8 de Nov de 2023
   35
Portada » Noticias » Gente » María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología

Las Tunas.- La radiología ha alcanzado un amplio potencial en la mejora de la salud, mediante sus vertientes diagnóstica o intervencionista ante lesiones y enfermedades.

Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, por Wilhelm Roentgen, Premio Nobel de Física en 1901, logra un alcance superior en diversas técnicas además de los rayos X, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, medicina nuclear y ultrasonidos, entre otras.

En Las Tunas sus profesionales trabajan para mantener la prestación de los servicios a pesar de las dificultades con el déficit de equipamiento. Entre ellos resalta la radióloga Maria Victoria Justo Celorrio, quien desde 1990, integra esta especialidad y es fundadora del proyecto Alas por la Esperanza que aglutina a sobrevivientes de cáncer de mama.

Y es que su vocación de servicio siempre ha sido mayor a pesar de las dificultades, la elección de la especialidad fue certera para marcar los pasos en el rumbo correcto de lo que le gusta y le apasiona de su labor.

La nobleza y la humildad abrazan su alma, esta tunera transmite experiencias y saberes, se nutre de intereses y motivaciones que irradia a otros profesionales que se vinculan al programa de Detección de cáncer de mama.

María Victoria Justo Celorrio figura entre los miembros de la especialidad que sostienen consultas de ultrasonido intervencionista en busca de una mayor calidad de vida de los pacientes y están inmersos en un proceso de acreditación en el mes de diciembre próximo como una de las tareas más importante de su colectivo integrado por médicos, licenciados, enfermeros y personal auxiliar.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *