María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología

8 de Nov de 2023
   74

Las Tunas.- La radiología ha alcanzado un amplio potencial en la mejora de la salud, mediante sus vertientes diagnóstica o intervencionista ante lesiones y enfermedades.

Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, por Wilhelm Roentgen, Premio Nobel de Física en 1901, logra un alcance superior en diversas técnicas además de los rayos X, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, medicina nuclear y ultrasonidos, entre otras.

En Las Tunas sus profesionales trabajan para mantener la prestación de los servicios a pesar de las dificultades con el déficit de equipamiento. Entre ellos resalta la radióloga Maria Victoria Justo Celorrio, quien desde 1990, integra esta especialidad y es fundadora del proyecto Alas por la Esperanza que aglutina a sobrevivientes de cáncer de mama.

Y es que su vocación de servicio siempre ha sido mayor a pesar de las dificultades, la elección de la especialidad fue certera para marcar los pasos en el rumbo correcto de lo que le gusta y le apasiona de su labor.

La nobleza y la humildad abrazan su alma, esta tunera transmite experiencias y saberes, se nutre de intereses y motivaciones que irradia a otros profesionales que se vinculan al programa de Detección de cáncer de mama.

María Victoria Justo Celorrio figura entre los miembros de la especialidad que sostienen consultas de ultrasonido intervencionista en busca de una mayor calidad de vida de los pacientes y están inmersos en un proceso de acreditación en el mes de diciembre próximo como una de las tareas más importante de su colectivo integrado por médicos, licenciados, enfermeros y personal auxiliar.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *