María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología

8 de Nov de 2023
Portada » Noticias » María Victoria Justo Celorrio, entre experiencia y saberes de la radiología

Las Tunas.- La radiología ha alcanzado un amplio potencial en la mejora de la salud, mediante sus vertientes diagnóstica o intervencionista ante lesiones y enfermedades.

Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, por Wilhelm Roentgen, Premio Nobel de Física en 1901, logra un alcance superior en diversas técnicas además de los rayos X, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, medicina nuclear y ultrasonidos, entre otras.

En Las Tunas sus profesionales trabajan para mantener la prestación de los servicios a pesar de las dificultades con el déficit de equipamiento. Entre ellos resalta la radióloga Maria Victoria Justo Celorrio, quien desde 1990, integra esta especialidad y es fundadora del proyecto Alas por la Esperanza que aglutina a sobrevivientes de cáncer de mama.

Y es que su vocación de servicio siempre ha sido mayor a pesar de las dificultades, la elección de la especialidad fue certera para marcar los pasos en el rumbo correcto de lo que le gusta y le apasiona de su labor.

La nobleza y la humildad abrazan su alma, esta tunera transmite experiencias y saberes, se nutre de intereses y motivaciones que irradia a otros profesionales que se vinculan al programa de Detección de cáncer de mama.

María Victoria Justo Celorrio figura entre los miembros de la especialidad que sostienen consultas de ultrasonido intervencionista en busca de una mayor calidad de vida de los pacientes y están inmersos en un proceso de acreditación en el mes de diciembre próximo como una de las tareas más importante de su colectivo integrado por médicos, licenciados, enfermeros y personal auxiliar.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *