Concluye visita de comisiones parlamentarias a Las Tunas

4 de Nov de 2023
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Concluye visita de comisiones parlamentarias a Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas está en condiciones de solucionar las dificultades porque las tiene identificadas y se aprecia el compromiso de los cuadros y trabajadores de las diferentes estructuras, según valoraciones de Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En las conclusiones de la visita de varias comisiones de trabajo, como parte de la rendición de cuentas que hará el territorio ante el Parlamento Cubano, se expusieron los avances en varias actividades y se señalaron los aspectos pendientes de solución, en aras del fortalecimiento de la economía y mayor bienestar de los tuneros.

A pesar de las inclemencias del tiempo, con abundantes precipitaciones en la mayor parte de la provincia, se recorrieron todos los municipios, excepto Manatí, y los diputados llegaron a 21 comunidades y 170 instituciones, en las que dialogaron con más de siete mil cien personas.

A propósito de esos intercambios, los visitantes coincidieron en que hay resultados; pero, también existen insatisfacciones; entre ellas, una alta cifra de entidades que reportan pérdidas y que deben apelar a otras producciones, tal como ha hecho la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox.

Se señalaron incongruencias por problemas objetivos en la comercialización de carbón vegetal, un rubro exportable del que se acumula una treintena de contenedores; y eso impide incrementar las producciones de ese renglón debido a la reducida capacidad de almacenamiento.

También se mencionaron el posible cumplimiento del programa de construcción de viviendas, las medidas organizativas para mantener en funcionamiento todos los servicios en el Hospital Ernesto Guevara y las reservas existentes para fortalecer el sistema alimentario local, lo que puede lograrse con una mayor atención a los productores.

Quedan pendientes la erradicación de una alta cifra de pisos de tierra, la atención a más de 90 mil personas que reciben el agua mediante pipas, la sustitución de las bombas que responden al cambio de matriz energética para el abasto de agua y el enfrentamiento al delito y las ilegalidades.

Entre las recomendaciones quedaron las acciones para prevenir el dengue, el suicidio y el embarazo en la adolescencia, solucionar la recogida de desechos sólidos, atender a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo y socializar el informe que presentará la provincia en la rendición de cuentas, disponible ya en el Portal del Ciudadano y en los medios de prensa locales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *