Gerardo Alfonso y la bancarización en su negocio

23 de Oct de 2023
   37

Gerardo Alfonso Escalona es un joven maestro primario que un día decidió probar suerte como trabajador no estatal y se fue hacia ese mundo en busca de una mejor solvencia económica.

Así han pasado 10 años y todos los días se observa en su empeño  de prestarle una buena atención al cliente con la venta de bolsos, mochilas, cascos para motos, zapateras y útiles del hogar, y quien llega a su pequeño punto de venta, puede pagar lo que adquiere mediante el código QR o en efectivo, según lo prefiera.

En video

En tiempos de bancarización, cuando no pocos se niegan a la utilización de pagos electrónicos, el joven trabajador no estatal Gerardo Alfonso Escalona, ofrece a sus clientes las bondades de esa forma de pago, y en un pequeño portal de la calle Joaquín Agüero, entre Francisco Varona y Adolfo Villamar, de la capital de Las Tunas, se esmera con la máxima de que para el comprador, todas las facilidades.

/lrc/

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *