Gerardo Alfonso y la bancarización en su negocio

23 de Oct de 2023
   48

Gerardo Alfonso Escalona es un joven maestro primario que un día decidió probar suerte como trabajador no estatal y se fue hacia ese mundo en busca de una mejor solvencia económica.

Así han pasado 10 años y todos los días se observa en su empeño  de prestarle una buena atención al cliente con la venta de bolsos, mochilas, cascos para motos, zapateras y útiles del hogar, y quien llega a su pequeño punto de venta, puede pagar lo que adquiere mediante el código QR o en efectivo, según lo prefiera.

En video

En tiempos de bancarización, cuando no pocos se niegan a la utilización de pagos electrónicos, el joven trabajador no estatal Gerardo Alfonso Escalona, ofrece a sus clientes las bondades de esa forma de pago, y en un pequeño portal de la calle Joaquín Agüero, entre Francisco Varona y Adolfo Villamar, de la capital de Las Tunas, se esmera con la máxima de que para el comprador, todas las facilidades.

/lrc/

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *