Agropecuarios tuneros mantienen grandes retos

3 de Oct de 2023
   24
Portada » Noticias » Las Tunas » Agropecuarios tuneros mantienen grandes retos

Las Tunas.- Desde la década del 90 del pasado siglo, al sector agropecuario de la provincia de Las Tunas le ha tocado la importante tarea de producir alimentos, casi siempre en medio de complejas circunstancias económicas, como ocurre en estos tiempos.

Este 3 de octubre, Día del Trabajador Agropecuario, la jornada tendrá iguales matices pues el quehacer apremia y también se multiplica el compromiso de esos hombres y mujeres, quienes junto a los campesinos asumen una misión titánica para garantizar diversos renglones.
Su gestión cobra mucho más valor en estos tiempos, sobre todo los innovadores, pelotones de maquinaria, especialistas en suelos y proyectos, las fuerzas que desbrozan malezas para luego sembrar cultivos varios y otros tantos obreros que desafían numerosas dificultades.

Su aporte al desarrollo socioeconómico de la provincia de Las Tunas se extiende, además, a la sanidad animal y vegetal, la fabricación de biopreparados en Labiofam, el funcionamiento de los medios de transporte, la conservación y el mejoramiento de las semillas y las inversiones.

Es cierto que los resultados del quehacer cotidiano de ese sector aún no satisfacen las demandas del pueblo y esa situación pudiera transformarse a partir de una mayor atención a los diferentes procesos, especialmente con la disponibilidad de combustibles y muchos insumos hoy inexistentes.

Mientras, en el territorio tunero, los trabajadores agropecuarios impulsan la recría artificial de terneros, recuperación de vaquerías, el mejoramiento genético de los rebaños y la siembra de pastos y forrajes, además de la actual campaña de siembra de frío, en la que se plantarán unas 25 mil 467 hectáreas de viandas, granos, hortalizas y frutas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *