Las Tunas, tus hijos te celebramos

30 de Sep de 2023
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas, tus hijos te celebramos

Las Tunas.- La mayoría de los residentes en la ciudad de Las Tunas la aman así como es, con su sencillez y su nobleza, y con la dignidad de quien resurge- literalmente- de entre las cenizas, cuál Ave Fénix, para mantener su hidalguía y crecer en población e inmuebles.

Casi todos nacimos después de 1959 y solo conocemos lo que vemos. Pero, hay mucho más porque en ese pequeño casco histórico hay diversas leyendas, espacios que fueron y ya no son y otros que transformaron no solo su fachada sino su función social.

En las últimas décadas, esta humilde comarca se ha puesto linda y ha crecido hacia todos los puntos cardinales, lo que se admira en nuevos barrios y asentamientos. Y en todos reside una población que vive, trabaja, sueña y construye.

Nosotros desconocemos cómo fueron las calles de esta localidad, qué función tenían las construcciones más antiguas, cuáles fueron los primeros medios de transporte o cómo vivían los tuneros de entonces. Tampoco sabemos de sus costumbres, miedos o alegrías.

Para conocerlo no bastan las horas de conversación con algún anciano de memoria despierta y verbo fácil, sino que el alma exige, o mejor ruega, ver imágenes que nos permitan comparar y decir si ahora Las Tunas es más o menos linda y que hasta nos motiven a hacernos muchas preguntas.

Los textos impresos de los periódicos de aquellos años y las fotografías atesoradas con mucho celo en el Archivo Histórico son el hilo que nos ata a un período que no conocemos. Por eso encontrar y apreciar antiguas fotografías de este pueblo que nos vio nacer es una dicha grande.

¿Cómo era el céntrico hotel Plaza y dónde se ubicaba? ¿Lucía mejor o peor el parque Vicente García cuando era cuadrado? ¿Qué tal estaban nuestras calles? ¿Cuántos carteles de anuncios había en la ciudad? ¿Cuáles eran las construcciones más lindas? La nostalgia por lo que no llegamos a ver se adueña del corazón de muchos.

Comparar imágenes antiguas con las actuales nos hace aprender de otras etapas, las que vivieron nuestros abuelos o tal vez nuestros padres, y nos garantiza que otros, de generaciones más nuevas, valoren lo que ahora tenemos.

Ese es un buen regalo para la ciudad, que este 30 de septiembre celebra un nuevo aniversario. Y también para nuestro intelecto, que recibirá con agrado las curiosidades y viejas fotografías que encontremos para conocer pedazos de historia que ya no existen y realidades que aún nos sonríen, aunque transformadas por el tiempo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *