Soluciones más efectivas y duraderas por la limpieza de la ciudad

28 de Sep de 2023
   35
Portada » Noticias » Las Tunas » Soluciones más efectivas y duraderas por la limpieza de la ciudad

Las Tunas.-La disminución considerable del número de carretoneros, encargados de recoger más del 85 por ciento de toda la basura que se genera en la ciudad de Las Tunas, es una de las causas que más pesa en la tanta acumulación de desechos sólidos que se ven en sus esquinas y barrios en las últimas semanas.

El resto se recoge con equipos mecanizados que tiene una asignación de combustible que apenas alcanza para limpiar algunas escuelas, círculos infantiles y calles del centro de la urbe además de los residuos biológicos de los hospitales.

De los más de 230 trabajadores por cuenta propia que estaban contratados para mantener un ritmo estable de recolección, actualmente solo están laborando alrededor de 60, y puede seguir disminuyendo.

Entre las razones del éxodo, alegan algunos, está el cambio del régimen de tributación que establece el aporte del 10 por ciento sobre el impuesto de los servicios, el 5 por ciento sobre los ingresos personales o patente, además de la contribución especial a la seguridad social.

Ello apenas les deja provecho en un oficio tan duro pero también pesa y mucho que casi siempre ejercen sin las condiciones elementales como medios de protección y de trabajo que debía proporcionárseles en alguna tienda y tampoco les asegura Servicios Comunales porque son trabajadores por cuenta propia.

En más de una ocasión les subieron el pago por cada metro cúbico de basura que en algunos municipios ha llegado hasta los 50 pesos, pero ni ello ha sido suficiente para retenerlos o estabilizar fuerza en dicho oficio.

El problema no es exclusivo de la ciudad de Las Tunas sino que se repite en todos los municipios donde también falta la higiene en lugares públicos por la ausencia de carretoneros y otras causas.

Una medida para aliviar la situación como se ha hecho otras veces es incorporar a la limpieza equipos mecanizados de otros organismos pero Servicios Comunales no dispone de presupuesto para contratarlos.

A decir verdad esta tampoco es la solución más adecuada porque ese apoyo solo llega cuando como ahora hay gran cantidad de desechos acumulados pero esta es una labor muy necesaria todos los días.

Lo cierto es que mientras la cifra de carretoneros disminuye, el combustible y los camiones especializados no alcanzan para ampliar la recolección de los desechos y no hay suficiente presupuesto para contratar medios de otros sectores, la basura cada vez gana más espacio en la ciudad de Las Tunas con la consiguiente estela de mal que ello trae consigo.

Urgen soluciones viables, prácticas y duraderas para este, uno de esos males que parece no tener cura por tan frecuente que se ha vuelto en la cotidianidad de los tuneros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *