Mayor organización de masas de Cuba celebra su aniversario 63

28 de Sep de 2023
   41

La Habana.-Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), mayor organización de masas de Cuba, celebran hoy su aniversario 63 de creados inmersos en un proceso de revitalización de sus estructuras y adaptación a los nuevos tiempos.

La organización concluirá esta jornada su X Congreso con el compromiso de continuar perfeccionando la obra de la Revolución cubana, con su característico espíritu de combatividad y resistencia, y enfocada en el análisis de las problemáticas con un enfoque renovador y proyectar acciones que aporten al país en el actual contexto.

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, anunció el 28 de septiembre de 1960, en un discurso frente al antiguo Palacio Presidencial (actual museo de la Revolución), el nacimiento de los CDR, organización creada para defender a la sociedad en cada barrio. Desde su fundación los Comités son activos en el enfrentamiento al delito, las ilegalidades, la corrupción, drogas e indisciplinas sociales y para enfrentar a estos flagelos se conformaron destacamentos de vigilancia en las comunidades.

En la inauguración de su X Congreso, la víspera, el coordinador nacional de la agrupación, Gerardo Hernández, destacó que los CDR son capaces de asumir nuevas tareas y contribuir a la defensa del país caribeño.

El también Héroe de la República de Cuba resaltó que la organización de masas trabaja en un proceso de revitalización y fortalecimiento, que incluyó el cambio de la edad de ingreso, modificaciones en las estructuras vecinales y la entrega de la condición joven del barrio a quienes se destacan en el trabajo en sus comunidades.

Señaló que al X Congreso le precedió un amplio proceso de debates por toda la isla, en el cual se tocaron temas relacionados con el funcionamiento interno de los CDR.

.La organización, puntualizó, tiene como reto fortalecer el trabajo con las familias para inculcar a las nuevas generaciones de cubanos el sentido de pertenencia, además de dinamizar la propaganda revolucionaria con recursos propios, incentivar los trabajos voluntarios e intensificar la campaña de ahorro de energía. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *