Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

28 de Sep de 2023
Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio
Portada » Noticias » Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas cada día cobra más valor la aplicación de técnicas agroecológicas, a partir de la poca disponibilidad de fungicidas, fertilizantes, plaguicidas y otros recursos que mejoren los suelos y combatan las plagas y enfermedades.

Aunque hay valiosas experiencias en todo el territorio tunero, sobresalen las prácticas habituales de los campesinos de Amancio, según Julio César Masó Sierra, responsable de la actividad en el Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Explicó que para poder cumplir los planes es preciso incursionar en la agroecología, sobre todo en el uso de la materia orgánica y el estiércol vacuno para la nutrición de los suelos, además del empleo de plantas que combaten las plagas de insectos dañinos y algunas enfermedades.

Sobre ese aspecto precisó que se emplea la cardona, de conjunto con la flor de baobab y el árbol del Nim, los que se muelen y se descomponen en agua durante varios meses, para luego usarse mediante fumigación.  Acotó que gracias a ese proceder se pudo cosechar frijol, a pesar de la existencia del trip de la flor.

Masó Sierra también destacó el uso de trampas de colores en las plantaciones de hortalizas.  Además, dijo que muchos campesinos ubican un recipiente con agua de miel y una luz intensa para atraer y eliminar cantidades significativas de insectos que dañan las hojas y los frutos de las plantas.

Las experiencias de los campesinos de Amancio garantizan la producción de alimentos en condiciones económicas adversas y hasta el momento los resultados han sido notables.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *