Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

28 de Sep de 2023
   58
Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas cada día cobra más valor la aplicación de técnicas agroecológicas, a partir de la poca disponibilidad de fungicidas, fertilizantes, plaguicidas y otros recursos que mejoren los suelos y combatan las plagas y enfermedades.

Aunque hay valiosas experiencias en todo el territorio tunero, sobresalen las prácticas habituales de los campesinos de Amancio, según Julio César Masó Sierra, responsable de la actividad en el Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Explicó que para poder cumplir los planes es preciso incursionar en la agroecología, sobre todo en el uso de la materia orgánica y el estiércol vacuno para la nutrición de los suelos, además del empleo de plantas que combaten las plagas de insectos dañinos y algunas enfermedades.

Sobre ese aspecto precisó que se emplea la cardona, de conjunto con la flor de baobab y el árbol del Nim, los que se muelen y se descomponen en agua durante varios meses, para luego usarse mediante fumigación.  Acotó que gracias a ese proceder se pudo cosechar frijol, a pesar de la existencia del trip de la flor.

Masó Sierra también destacó el uso de trampas de colores en las plantaciones de hortalizas.  Además, dijo que muchos campesinos ubican un recipiente con agua de miel y una luz intensa para atraer y eliminar cantidades significativas de insectos que dañan las hojas y los frutos de las plantas.

Las experiencias de los campesinos de Amancio garantizan la producción de alimentos en condiciones económicas adversas y hasta el momento los resultados han sido notables.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *