Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

28 de Sep de 2023
   25
Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio
Portada » Noticias » Las Tunas » Destacan resultados de la agroecología en fincas de Amancio

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas cada día cobra más valor la aplicación de técnicas agroecológicas, a partir de la poca disponibilidad de fungicidas, fertilizantes, plaguicidas y otros recursos que mejoren los suelos y combatan las plagas y enfermedades.

Aunque hay valiosas experiencias en todo el territorio tunero, sobresalen las prácticas habituales de los campesinos de Amancio, según Julio César Masó Sierra, responsable de la actividad en el Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Explicó que para poder cumplir los planes es preciso incursionar en la agroecología, sobre todo en el uso de la materia orgánica y el estiércol vacuno para la nutrición de los suelos, además del empleo de plantas que combaten las plagas de insectos dañinos y algunas enfermedades.

Sobre ese aspecto precisó que se emplea la cardona, de conjunto con la flor de baobab y el árbol del Nim, los que se muelen y se descomponen en agua durante varios meses, para luego usarse mediante fumigación.  Acotó que gracias a ese proceder se pudo cosechar frijol, a pesar de la existencia del trip de la flor.

Masó Sierra también destacó el uso de trampas de colores en las plantaciones de hortalizas.  Además, dijo que muchos campesinos ubican un recipiente con agua de miel y una luz intensa para atraer y eliminar cantidades significativas de insectos que dañan las hojas y los frutos de las plantas.

Las experiencias de los campesinos de Amancio garantizan la producción de alimentos en condiciones económicas adversas y hasta el momento los resultados han sido notables.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *