Comprobación nacional al Control Interno con ojo de lupa en Las Tunas

20 de Sep de 2023
   24

Las Tunas.-Un total de 10 entidades en la provincia de Las Tunas serán muestreadas durante la XV Comprobación Nacional al control interno que inició este 18 de septiembre y se extenderá hasta finales de octubre en todo el país.

Marbelis Almaguer Infante, contralora jefa en la provincia, destacó que en esta oportunidad se realizarán auditorías de cumplimiento y cuatro serán las metas a evaluar.

En el tema de las exportaciones se evaluará a la Empresa Thaba-Cuba, mientras que en Materiales de la Construcción serán inspeccionadas la Empresa Provincial de esta actividad y Duralmet, entidad dedicada a la fabricación de carpintería metálica para el programa de la vivienda.

En el caso de las dependencias del ministerio de trasporte serán muestreadas la empresa provincial de pasajeros y cargas generales con dos de sus Unidades Empresariales de Base, UEB, la de los municipios de Colombia y Puerto Padre.

En el objetivo número ocho de esta comprobación nacional relacionada con el agua se auditaran la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado junto a su UEB de saneamiento asentada en la cabecera provincial.

Un total de 120 auditores participarán en esta comprobación que tiene lugar cada año, a los cuales se sumarán como es habitual estudiantes universitarios de las carreras de derecho y contabilidad y finanzas.

Durante la pasada comprobación nacional la mayoría de las entidades auditadas en la provincia de Las Tunas fueron evaluadas de deficientes, de ahí el reto que se tiene de revertir tal situación con este nuevo ejercicio.

Entre los cinco objetivos propuestos para este ejercicio destacan las metas del plan de la economía para el próximo año, los encadenamientos productivos, las exportaciones, mientras que se pasará revista a la implementación de las medidas para perfeccionar la empresa estatal socialista.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *