Comprobación nacional al Control Interno con ojo de lupa en Las Tunas

20 de Sep de 2023
   42

Las Tunas.-Un total de 10 entidades en la provincia de Las Tunas serán muestreadas durante la XV Comprobación Nacional al control interno que inició este 18 de septiembre y se extenderá hasta finales de octubre en todo el país.

Marbelis Almaguer Infante, contralora jefa en la provincia, destacó que en esta oportunidad se realizarán auditorías de cumplimiento y cuatro serán las metas a evaluar.

En el tema de las exportaciones se evaluará a la Empresa Thaba-Cuba, mientras que en Materiales de la Construcción serán inspeccionadas la Empresa Provincial de esta actividad y Duralmet, entidad dedicada a la fabricación de carpintería metálica para el programa de la vivienda.

En el caso de las dependencias del ministerio de trasporte serán muestreadas la empresa provincial de pasajeros y cargas generales con dos de sus Unidades Empresariales de Base, UEB, la de los municipios de Colombia y Puerto Padre.

En el objetivo número ocho de esta comprobación nacional relacionada con el agua se auditaran la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado junto a su UEB de saneamiento asentada en la cabecera provincial.

Un total de 120 auditores participarán en esta comprobación que tiene lugar cada año, a los cuales se sumarán como es habitual estudiantes universitarios de las carreras de derecho y contabilidad y finanzas.

Durante la pasada comprobación nacional la mayoría de las entidades auditadas en la provincia de Las Tunas fueron evaluadas de deficientes, de ahí el reto que se tiene de revertir tal situación con este nuevo ejercicio.

Entre los cinco objetivos propuestos para este ejercicio destacan las metas del plan de la economía para el próximo año, los encadenamientos productivos, las exportaciones, mientras que se pasará revista a la implementación de las medidas para perfeccionar la empresa estatal socialista.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *