Proteger la capa de ozono, un propósito que une esfuerzos en Las Tunas

16 de Sep de 2023
   68

Las Tunas.- Proteger la capa de ozono, es de los propósitos más loables por los que se trabaja en Las Tunas y el Instituto Politécnico Industrial XI Festival es uno de los centros donde más esfuerzos se concretan por la erradicación de sustancias contaminantes como los gases refrigerantes.

Yerenis Borges Acosta, su directora, refirió que es la única escuela de la provincia donde funciona un aula especializada en cursos de buenas prácticas para mecánicos y técnicos de refrigeración y climatización donde se han capacitado más de 200 alumnos.

Desde el inicio de los cursos en la provincia el profesor Luis Miguel Hernández Toranzo imparte clases mediante un programa que abarca alrededor de 10 días de aprendizaje, la mayoría dedicados al adiestramiento práctico.

Esa es para él la mejor oportunidad de hacer desde muy joven por la consecución de la vida en el planeta, enseñando a recuperar los gases que favorecen el calentamiento global como los hidroclorofluorocarbonos y ayudando con ello al cuidado del medio ambiente.

“Contamos con medios modernos como cajas de herramientas, manómetros, básculas, bombas de reciclaje y de vacío y otros instrumentos de medir presión, para la extracción del refrigerante y reciclarlo, todo muy útil en el empeño por preparar bien a los alumnos que vienen de los ocho municipios”.

La oportunidad para los cursos la ofrecen los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en una alianza que se fortalece cada día por eliminar las sustancias agotadoras del ozono, afirmó Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la delegación territorial del Citma.

Comentó que en Las Tunas el propósito es capacitar, como lo establece la resolución 107, a todos los técnicos y mecánicos vinculados a la refrigeración o la climatización, un requisito que se hace indispensable para ejercer el oficio tanto en el sector estatal como el privado.

“En la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes, condición que ya ostentan la clínica estomatológica Héroes de Bolivia, el hotel Cadillac, la Agencia de Transporte Turístico, la Delegación de Recursos Hidráulicos, los Almacenes Universales y La Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos. Otras ocho entidades están ya en proceso bastante avanzado para obtenerla.

“Ello y otras acciones prueban la voluntad territorial por erradicar los hidroclorofluorocarbonos y actuar en favor del cuidado del medio ambiente unido a la sustitución de los gases de tercera generación que favorecen el calentamiento global”.

La capa de ozono es una franja de gas que protege la vida en el planeta de las dañinas radiaciones ultravioletas del sol que en dosis elevadas son muy peligrosas para la salud humana, los animales y las plantas.

La Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó el Protocolo relativo a las sustancias que la agotan.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *