Presidente de Cuba defiende derecho al desarrollo de países del sur

Portada » Presidente de Cuba defiende derecho al desarrollo de países del sur

La Habana, Cuba.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó hoy al Grupo de los 77 (G77) y China a luchar por el derecho al desarrollo como vía para concurrir a la revolución científico-técnica del orbe en condiciones de igualdad.

En la apertura de la cumbre del bloque, que se desarrolla durante viernes y sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana, el mandatario destacó que esta cita ocurre en momentos en que la humanidad ha alcanzado un potencial científico-técnico inimaginable hace un par de décadas.

De acuerdo con Díaz-Canel, ello implica una capacidad extraordinaria para generar riqueza y bienestar que, en condiciones de mayor igualdad, equidad y justicia, podría asegurar niveles de vida dignos, confortables y sostenibles para casi todos los pobladores del planeta.

En ese sentido, sostuvo que estamos ante la mayor revolución científico-técnica que ha conocido la humanidad, con un progreso tecnológico que ha permitido conectar al mundo y dotado al género humano de capacidades insospechadas para mejorar sus condiciones de vida.

Sin embargo, lamentó que estas posibilidades no están al alcance de todos, pues, lejos de convertirse en herramientas para cerrar la brecha del desarrollo, tienden a convertirse en armas para profundizar esas diferencias y proteger el sistema de explotación y saqueo que durante varios siglos ha alimentado la riqueza de las antiguas potencias coloniales.

Eso explica que, en medio del más colosal desarrollo científico-técnico de todos los tiempos, el mundo haya retrocedido tres décadas en materia de reducción de la pobreza extrema y se registren niveles de hambruna no vistos desde 2005; y que en el sur más de 84 millones de niños permanezcan sin escolarizar y más de 660 millones de personas sin electricidad, ejemplificó.

Tenemos el deber de intentar cambiar las reglas del juego y solo lo lograremos si movilizamos la acción conjunta, manifestó el presidente de Cuba ante las más de 100 delegaciones participantes en la Cumbre del G77 y China, que incluye a decenas de jefes de Estado y de Gobierno.

Al mismo tiempo, el mandatario cuestionó el funcionamiento del actual orden económico internacional y señaló que el sur pareciera destinado a vivir de las migajas que el actual sistema tiene reservadas para él.

Recordemos que muchas de las singulares naciones representadas en el G77 y China escribieron impresionantes páginas de creatividad y heroísmo en la historia de la humanidad, antes de que la colonización y el saqueo empobrecieran los destinos de una parte de ellas, manifestó.

Recuperemos ese espíritu de lucha, el conocimiento tradicional, el pensamiento creativo y la sapiencia colectiva, añadió Díaz-Canel, quien pidió luchar por el derecho al desarrollo, “que es también el derecho a existir como especie”.

“Solo así estaremos en condiciones de concurrir a la revolución científico-técnica en pie de igualdad. Solo así seremos capaces de ocupar el lugar que nos pertenece en este mundo donde nos pretenden relegar a la condición de mansos aportadores de riqueza para minorías”, consideró. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *