Presidente de Cuba defiende derecho al desarrollo de países del sur

15 de Sep de 2023
   49

La Habana, Cuba.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó hoy al Grupo de los 77 (G77) y China a luchar por el derecho al desarrollo como vía para concurrir a la revolución científico-técnica del orbe en condiciones de igualdad.

En la apertura de la cumbre del bloque, que se desarrolla durante viernes y sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana, el mandatario destacó que esta cita ocurre en momentos en que la humanidad ha alcanzado un potencial científico-técnico inimaginable hace un par de décadas.

De acuerdo con Díaz-Canel, ello implica una capacidad extraordinaria para generar riqueza y bienestar que, en condiciones de mayor igualdad, equidad y justicia, podría asegurar niveles de vida dignos, confortables y sostenibles para casi todos los pobladores del planeta.

Presidente de Cuba defiende derecho al desarrollo de países del sur

En ese sentido, sostuvo que estamos ante la mayor revolución científico-técnica que ha conocido la humanidad, con un progreso tecnológico que ha permitido conectar al mundo y dotado al género humano de capacidades insospechadas para mejorar sus condiciones de vida.

Sin embargo, lamentó que estas posibilidades no están al alcance de todos, pues, lejos de convertirse en herramientas para cerrar la brecha del desarrollo, tienden a convertirse en armas para profundizar esas diferencias y proteger el sistema de explotación y saqueo que durante varios siglos ha alimentado la riqueza de las antiguas potencias coloniales.

Presidente de Cuba defiende derecho al desarrollo de países del sur

Eso explica que, en medio del más colosal desarrollo científico-técnico de todos los tiempos, el mundo haya retrocedido tres décadas en materia de reducción de la pobreza extrema y se registren niveles de hambruna no vistos desde 2005; y que en el sur más de 84 millones de niños permanezcan sin escolarizar y más de 660 millones de personas sin electricidad, ejemplificó.

Tenemos el deber de intentar cambiar las reglas del juego y solo lo lograremos si movilizamos la acción conjunta, manifestó el presidente de Cuba ante las más de 100 delegaciones participantes en la Cumbre del G77 y China, que incluye a decenas de jefes de Estado y de Gobierno.

Al mismo tiempo, el mandatario cuestionó el funcionamiento del actual orden económico internacional y señaló que el sur pareciera destinado a vivir de las migajas que el actual sistema tiene reservadas para él.

Recordemos que muchas de las singulares naciones representadas en el G77 y China escribieron impresionantes páginas de creatividad y heroísmo en la historia de la humanidad, antes de que la colonización y el saqueo empobrecieran los destinos de una parte de ellas, manifestó.

Recuperemos ese espíritu de lucha, el conocimiento tradicional, el pensamiento creativo y la sapiencia colectiva, añadió Díaz-Canel, quien pidió luchar por el derecho al desarrollo, “que es también el derecho a existir como especie”.

“Solo así estaremos en condiciones de concurrir a la revolución científico-técnica en pie de igualdad. Solo así seremos capaces de ocupar el lugar que nos pertenece en este mundo donde nos pretenden relegar a la condición de mansos aportadores de riqueza para minorías”, consideró. (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *