Cuba prepara Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio

10 de Sep de 2023
   14
Cuba prepara Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio
Portada » Noticias » Cuba » Cuba prepara Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio
La Habana.-  La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNJM) prepara el III Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos, evento que tendrá lugar del 18 al 22 de septiembre.

Es un programa que está hecho con un movimiento no temático, sino que está marcado por la diversidad de la preservación del documento, desde la riqueza y aporte cultural que la conservación nos puede dar cada día a los profesionales, investigadores, consultantes y la prensa que trabajamos con ello, comentó Osdiel Ramírez Vila, Investigador-Restaurador del prestigioso centro cultural.

Asistirán especialistas del Archivo Nacional de Cuba, la Academia de Ciencias de Cuba, la Oficina del Historiador de La Habana y de la Universidad de La Habana. También presentarán ponencias miembros de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y del Colegio San Gerónimo, además de otros centros académicos y culturales.

El III Encuentro Internacional de Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos, contará con la presencia de investigadores y expertos de Estados Unidos, Panamá, México, Chile y Perú.

Nuestra institución abre sus puertas a otros colegas en un intercambio muy fructífero de experiencias, para compartir también los desafíos que afrontamos y las posibles soluciones en el área de la preservación, indicó Silvana Pérez, jefa del Laboratorio Digital de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *