Cuba inicia hoy curso escolar 2023-2024 con retos y nuevos empeños

4 de Sep de 2023
   39
La Habana.-  Niños, adolescentes y jóvenes cubanos regresan hoy a las aulas para iniciar el curso escolar 2023-2024, el primero después de la pandemia de la Covid-19 que se desarrollará en 46 semanas.

 

El nuevo periodo lectivo tendrá lugar en un momento particularmente complejo por la difícil coyuntura económica que atraviesa la isla, provocada por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y en medio del enfrentamiento a las estrategias de subversión ideológica contra la Revolución.

De acuerdo con autoridades del Ministerio de Educación, el país no renuncia, sin embargo, al propósito de brindar un proceso docente educativo con calidad superior, y se empeña en la implementación de los cambios previstos en el III perfeccionamiento educacional.

En ese contexto, este curso debe caracterizarse por una permanente evaluación de las prioridades establecidas para hacerlo sostenible durante todo el año, afirmó recientemente la titular del sector, Naima Trujillo.

Resaltó, además, la trascendencia de la educación como pilar para el avance de la nación, la formación de una cultura general integral, humanista, y un modelo de persona que se distinga por el conocimiento y sus valores, y no por la posesión de bienes.

Afirmó Trujillo que se garantizará la cobertura docente con estrategias territoriales bien definidas que incluyen la incorporación de alumnos del último año de las universidades pedagógicas, y otras iniciativas.

Señaló que los principales retos en ese sentido están asociados a que los maestros tengan una evaluación permanente y todas las aulas mantengan la atención necesaria.

Sobre la garantía de la literatura y el material docente para el nuevo curso escolar, informó que inicia con una norma ajustada de libretas y tampoco se han podido producir todos los títulos de cuadernos utilizados hasta el momento en el sistema educativo.

Ante esta situación, se seleccionaron aquellos textos que metodológicamente más impliquen en el desarrollo de las habilidades, dijo, y ejemplificó en el caso de primer grado con el cuaderno de escritura, el cual es mucho más exigente para el alumno que el de matemáticas.

Este curso educativo 2023-2024 tendrá también la particularidad de que su calendario incluirá dos convocatorias a exámenes de ingreso a la Educación Superior.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *