Capacitan en Colombia a actores económicos como parte de la bancarización

3 de Sep de 2023
Portada » Noticias » Capacitan en Colombia a actores económicos como parte de la bancarización

Avanzar en el proceso de bancarización y lograr que todos los actores económicos de la sociedad se involucren en este importante proceso fue el objetivo de la capacitación que recibieron en Colombia más de un centenar de trabajadores por cuenta propia.

Amparados en la nueva resolución 111 emitida por el Banco Central de Cuba, especialistas del territorio, pertenecientes al Banco de Créditos y Comercio, Banco Popular de Ahorro, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Oficina Nacional de Administración Tributaria y funcionarios del Gobierno, explicaron a los presentes sobre el proceso gradual de implementación en los venideros 6 meses.

Esta nueva medida, dijeron, no implica que todos asuman la modalidad de cobros y pagos a través de los canales electrónicos; siempre dependerá del lugar en el territorio, pues todas las comunidades no cuentan con infraestructura tecnológica para asumir el proceso, principalmente la zona rural.

En Colombia son más de mil 300 trabajadores por cuenta propia, que en los venideros días serán visitados para intercambiar con ellos sobre el tema. Asimismo, se realizará el levantamiento de aquellas actividades que puedan incorporar el código QR o servicio caja extra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *